MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ricardo Sierra, presidente de Celsia
Aunque la compañía sumó en generación de energía durante el segundo trimestre del año, la mayoría de indicadores en sus resultados financieros cayeron por encima de 9% en el consolidado.
La Empresa de Energía del Pacífico (Epsa) presentó el reporte de sus estados financieros al cierre del segundo trimestre del año. Y aunque el balance mantuvo varias cifras en verde, los indicadores principales presentaron caídas superiores 9% en lo que va corrido del año, siendo la ganancia neta de la compañía, una de las más afectadas con un decrecimiento de 19,7% en los primeros seis meses.
Según informó la compañía mediante el portal de la Superintendencia Financiera, durante el segundo trimestre del año, su ganancia neta cayó 43,5% con una cifra de $49.315 millones, frente a $87.239 millones que había reportado en el mismo periodo de 2016.
Sin embargo, durante este mismo periodo, los ingresos ordinarios de la empresa crecieron 1,2%, siendo esta la única variación positiva de esos tres meses, que pasó de $386.577 millones en el segundo trimestre de 2016 a $391.034 en el mismo periodo de 2017.
Al consolidar estos mismos indicadores en lo que va corrido de 2017, la ganancia neta de la compañía presentó una caída de 19,7%, lo que significa que la cifra pasó de $125.975 millones en los primeros seis meses de 2016 a $101.201 millones durante el mismo periodo de este año.
En cuanto al acumulado de ingresos ordinarios, Epsa reportó que estos disminuyeron 9,8% al pasar de $881.668 en los primeros seis meses de a $795.100 en el primer semestre de este año.
Las cifras de generación de energía de la compañía mostraron un mejor comportamiento, pues la energía producida hidráulica creció 62,1% en el primer semestre y cerró con 2.028 GWh; mientras que la comercialización mayorista creció 34,9% en el mismo periodo llegando a 2.388 GWh; las ventas en contratos sumaron 1.300 GWh con una caída de 3,1%; y las ventas en Bolsa crecieron 155,8% al alcanzar una cifra de 1.077 GWh.
Carlos Caballero, socio propietario del Grupo Fabuloso, comentó que buscarán crecer 10% este año para llegar hasta los $18.000 millones en ventas
Los recursos, que equivalen a unos $200.000 millones, se destinarán a áreas como infraestructura, tecnología y sostenibilidad
Como vicepresidente de la Junta fue nombrado Alberto Rodríguez Uribe, presidente de la Agencia de Aduanas ABC Repecev