.
MODA

Fuera de Serie espera ventas de $40.000 millones al cierre del primer semestre

sábado, 29 de junio de 2019

La marca está en conversaciones para abrir en Bolivia, El Salvador y Costa Rica

Sebastián Montes

El gerente de marca de Fuera de Serie, Harry Guberek, comentó que esperan cerrar el primer semestre de 2019 con una cifra cercana a $40.000 millones en materia de ingresos, aunque destaca que este año “no ha sido fácil”, debido a la incertidumbre que aún se siente en el país.

“Vamos a estar muy parecidos al año pasado, pues las cosas aun están algo impredecibles a nivel tributario y con las marcas que han entrado al mercado de la ropa femenina, lo que genera más competencia”, dijo.

A pesar de ello, resaltó que la marca quiere abrir otras 10 tiendas este año, de las cuales ya llevan cuatro a las que le han invertido $600 millones. En total, la cifra de aperturas ascendería a $2.000 millones para finales de 2019.

En cuanto al plan de abrir 100 tiendas para 2020, Guberek destacó que FDS va “en linea” con dicha meta al pasar las 80 tiendas de las cuales 74 están ubicadas en Colombia. Por otro lado, el ejecutivo resaltó los mercados internacionales, donde ya cuentan con cuatro tiendas en Guatemala y dos en Ecuador. Además, confirmó que están en conversaciones para abrir en Bolivia, el Salvador y Costa Rica próximamente.

Para cuando se cumpla dicha meta, se espera que alrededor de 30% de la facturación provenga de mercados internacionales, con foco en los cinco países previamente mencionados.

Con respecto a los nuevos formatos, Guberek mencionó que se están haciendo inversiones importantes en e-commerce con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y lograr que la tienda online ocupe el primer lugar en FDS para el próximo año. “Comenzamos invirtiendo $30 millones en el negocio, y ahora podemos estar cerca a $600 millones”, aseguró.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 15/04/2025

Puerto Antioquia recibió tres nuevas grúas de más 1.500 toneladas para contenedores

En el muelle, autoridades como Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la Dimar, entre otras, inspeccionaron el buque para permitir el inicio del descargue

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping