.
ENERGÍA

Frontera Energy revisa sus activos para vender los menos estratégicos en el país

lunes, 18 de marzo de 2019

La compañía tiene 34 bloques en Colombia y sus principales campos productores se encuentran en las zonas de Quifa y Guatiquía, en el Meta

Paola Andrea Vargas Rubio

En el sector petrolero se estaba especulando que Frontera Energy, que alcanzó una producción de 71.032 barriles de petróleo durante de 2018, podría salir de algunos de sus activos en Colombia. Sin embargo, la compañía le aseguró a LR que “no se pronuncia sobre especulaciones del mercado” y aclaró que está “revisando su portafolio de activos con el fin de vender los menos estratégicos y adquirir otros con mayores oportunidades”, situación que hace constantemente.

Además, Frontera explicó que siempre le han apostado a la administración de un portafolio diversificado de activos con opción de crecimiento, así como a buscar oportunidades estratégicas de aumento de las reservas a través de la participación en las rondas de Ecuador y Colombia, nuevos contratos en Colombia y Perú, exploración en Guyana y Colombia, y oportunidades de acuerdos estratégicos de operación con otras compañías.

Al preguntarle a la ANH por estos rumores, la entidad dijo que si esto llegará a ser así, tendrían que notificarlos porque es un cambio al contrato y todas las sesiones y otros negocios deben ser conocidos por la Agencia, no obstante, explicó que la información es confidencial hasta que no sea oficial.

El experto de hidrocarburos, Julio César Vera, señaló que sí está movida se llegará a dar, se traduciría en “un gana-gana, tanto para el país como para la compañía, ya que la firma se podría concentrar en sus activos más productivos y al país llegarían nuevos jugadores que se dedicarían a sacarle mayor provecho a otros campos”.

Frontera tiene 34 bloques en Colombia, “los principales campos productores son Quifa y Guatiquía, en el Meta y la producción neta en Colombia es de 60.000 barriles de petróleo por día”, aseguró la firma.

De las declaraciones de Frontera Energy sobre la posible salida de algunos de sus activos en el territorio nacional, hay que tener en cuenta que la firma canadiense no negó dicha movida que sí se llegará a dar, estaría inmersa en un escenario en el que Ecopetrol es el rey en producción de barriles. Por ejemplo, durante el primer mes de este año produjo 14,18 millones de barriles de crudo frente a 1,7 millones producidos por Geopark Colombia durante enero, según las cifras más recientes de Campetrol.

Las compañías que se dedican a este negocio, lograron producir 865.000 barriles de crudo en promedio por día en 2018.

El plan de expansión de la canadiense
Según dijo la compañía listada en la bolsa de Canadá, “la entrada a Ecuador es la tercera iniciativa encaminada a mejorar las perspectivas de crecimiento a mediano y largo plazo, las otras dos son la entrada a Guyana y la incorporación del bloque VIM-1 en Colombia. En diciembre pasado, Frontera anunció la firma de un acuerdo estratégico con la petrolera CGX Energy, el cual tiene como objetivo financiar los costos de perforación relacionados con dos bloques costa afuera en aguas someras en Guyana; dichos bloques son actualmente propiedad y operados al 100% por una subsidiaria de CGX”.

LOS CONTRASTES

  • Julio César VeraExperto en hidrocarburos

    “La salida de Frontera Energy de sus activos no estratégicos le permitiría concentrarse en los más productivos. Además, permitiría la entrada de otras empresas al país”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora

Hacienda 13/03/2025

"Más de $800.000 millones nos aprobaron en la iniciativa de obras por impuestos"

María Bibiana Botero, presidente de Proantioquia, aseguró que van a apostarle en el futuro al Urabá, al turismo, a expandir el Aeropuerto y a otros proyectos en la región

Educación 12/03/2025

Universidad Icesi anunció apertura del pregrado en medicina veterinaria y zootecnia

Los estudiantes tendrán acceso a laboratorios y se beneficiarán de las alianzas con organizaciones como el Zoológico de Cali