MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fly Pass permite el pago electrónico en 154 peajes
Según cifras de la compañía, 357.000 personas cuentan con el tag de Flypass que se traducen en cuatro millones de transacciones
En pro de la automatización y facilidad de procesos, Flypass ya cuenta con la posibilidad de que sus usuarios hagan pagos electrónicos en 154 de los 179 peajes que hay en Colombia.
De acuerdo con cifras entregadas por la compañía, hoy 357.000 personas cuentan con el tag de Flypass, que se traducen en cuatro millones de transacciones dentro de los servicios ofrecidos. Otras cifras sobre la actualidad reflejan que 23% del recaudo provienen de medios electrónicos y, de este porcentaje, 18% proviene de Flypass.
“Al no detenerte en un peaje o no tener que ir a una máquina de parqueadero, las personas optimizan su día a día y esto se traduce en calidad de vida", aseguró Juan Camilo Henao, CEO de la compañía y uno de los fundadores.
Al respecto, Henao explicó que sacar el efectivo podría tomar hasta 25 segundos mientras que con los tags solo toma dos segundos, lo que se traduce en un ahorro de hasta dos horas por trayecto en vías nacionales.
El CEO también comentó que los tags y antenas con la que disponen inicialmente era importada desde Sudáfrica pero ahora llega desde Estados Unidos. Con la incursión en este mecanismo en 2008, la labor de Flypass fue de integrar ambas tecnologías.
Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que los más apremiantes están relacionados a las finanzas del Gobierno, los sectores de energía, salud y seguridad
Un informe del Dane mostró la desaceleración de esta industria. El personal ocupado creció solo 0,8% y el salario promedio, 5%