.
Fenalco aseguro que 97% de las empresas se verían afectadas por la reforma laboral
LABORAL

Fenalco señaló que 97% de empresas verían afectación con propuesta laboral radicada

jueves, 18 de mayo de 2023

Fenalco aseguro que 97% de las empresas se verían afectadas por la reforma laboral

Foto: Colprensa

Jaime Alberto Cabal, líder del gremio de comerciantes, comentó que no se tuvieron en cuenta las recomendaciones de los gremios y las organizaciones económicas

Ayer en la tarde, miércoles 17 de mayo, se radicó la ponencia de la reforma laboral ante la Cámara de Representantes y ante los cambios la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenalco) explicó que aún no mejora algunos de los puntos que generan más preocupación entre comerciantes.

Por esta razón, en un comunicado el gremio reitero la necesidad de presentar un proyecto concertado, "sin problemas estructurales que pueda solucionar los problemas".

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, afirmó que no se tuvieron en cuenta las recomendaciones de gremios y organizaciones económicas "y que sigue siendo una reforma que profundizará los privilegios de unas minorías, creará múltiples cargos sindicales protegidos por fuero, aumentará sustancialmente los costos para los empresarios y emprendedores y conducirá a la pérdida de empleos formales, sin dar solución al desempleo y la informalidad”.

Así mismo, el informe menciono diferentes consecuencias que se podrían presentar, como los altos costos para 97% de las empresas, razón por la que recordó que “el texto de la ponencia debe poner a pensar a los colombianos y en especial a los congresistas, sobre el futuro de la sostenibilidad de las empresas, que para mantenerse a flote deberán optar por reducir sus nóminas o aumentar los precios de los bienes y servicios que ofrecen al público”.

El presidente comentó que "la reforma olvida a los 15 millones de colombianos desempleados o en la informalidad que representan el 63% de la fuerza laboral del país" Así mismo, el gremio comentó los posibles riesgos para las empresas y el empleo, al no poder contratar personal tercerizado afectando, por ejemplo, a los 'call center' y también menciono su molestia hacia la base de datos con información sensible que tendría el ministerio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 12/03/2025

Universidad Icesi anunció apertura del pregrado en medicina veterinaria y zootecnia

Los estudiantes tendrán acceso a laboratorios y se beneficiarán de las alianzas con organizaciones como el Zoológico de Cali

Comunicaciones 13/03/2025

“Creemos que en cuatro o cinco años podemos llegar a la totalidad de cobertura 5G"

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, mencionó que el liderazgo de la compañía en cobertura no disminuirá frente a fusiones en el sector

Salud 12/03/2025

Tras crisis con Audifarma, Nueva EPS reestructura operación en cinco departamentos

La reestructuración responde a una crisis que la Superintendencia Nacional de Salud atribuyó a la falta de gestión de Audifarma