.
¿Cómo está el comercio en el primer trimestre del año? / Gráficos LR
COMERCIO

Ventas de comerciantes cayeron 77% en marzo y medicamentos tienen mayor retroceso

lunes, 17 de abril de 2023

¿Cómo está el comercio en el primer trimestre del año? / Gráficos LR

Foto: ¿Cómo está el comercio en el primer trimestre del año? / Gráficos LR

El peor comportamiento lo han presentado los productos farmacéuticos, con una variación negativa de 17% y productos de aseo para el hogar con una caída de 10%

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) anuncia que durante este primer trimestre del año las cifras para los comerciantes no fueron positivas. Las ventas cayeron dos dígitos, siendo el registro más bajo desde julio de 2021, de acuerdo con la encuesta de Comercio al Por Menor del Dane.

Los resultados de la encuesta muestran que 77% de los comerciantes, durante marzo, tuvieron ventas iguales o inferiores a las registradas en el mismo periodo del año anterior. Sólo 23% afirmó que sus ventas aumentaron.

Por sector uno de los que se ha destacado con un buen ritmo de crecimiento, entre febrero de 2022 a 2023, es el de librerías y papelerías con 16%, le sigue calzado y cuero con 14% y bebidas alcohólicas (13%). El peor comportamiento lo han presentado los productos farmacéuticos con una variación negativa de 17% y productos de aseo para el hogar con una caída de 10%.

Las categorías con mejor balance frente a 2022 son las relacionadas con deportes, restaurantes, entretenimiento y domicilios. Esto “pese a un contexto económico poco favorable, el gasto de las personas en experiencias, cultura y entretenimiento se mantiene”.

Uno de los sectores que se reporta como más crítico es el de las confecciones, ya que el aumento en los aranceles de productos importados de Asia en un 40%, han reajustado sus precios al alza. El clúster moda aseguró que el incremento de IPC del grupo vestuario correspondió a 0.7% comparado con -1.8% en el mismo mes del año pasado.

Estas cifras obedecen en gran parte a la persistencia de la inflación que ha afectado profundamente el consumo, en especial los de bienes durables como vehículos, muebles y electrodomésticos. También se evidencia que producto del efecto de los mayores impuestos a los asalariados; en los hogares colombianos se tiene una menor propensión a comprar”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 20/03/2025

"Si acaparan, iremos por los medicamentos", dijo Petro a los gestores farmacéuticos

Los agremiaciones y expertos en salud han manifestado que la crisis tiene su origen en las demoras o incumplimientos del Gobierno

Contenido Patrocinado 21/03/2025

La Fundación Cardioinfantil recibió la acreditación Icontec por su excelencia en salud

El hospital nació con la misión de atender a niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares y se ha consolidado como un complejo hospitalario del más alto nivel

Salud 21/03/2025

La Supersalud ordenó a Audifarma hacer entrega de medicina a centros médicos

La Superintendencia de Salud dijo que “no existe justificación alguna, para que estos productos no estén disponibles para su entrega al público”