.
COMERCIO

Falabella y Linio incursionan en el transporte de cero emisiones con flotas eléctricas

lunes, 15 de marzo de 2021
La República Más

Inicialmente, Falabella y Linio incorporarán siete vehículos eléctricos y esperan contar con 30 a final de 2021.

Falabella y Linio anunciaron la adquisición de una flota eléctrica compartida. Inicialmente, incorporarán siete vehículos eléctricos y contarán con 30 a final de 2021, para así afianzar el compromiso con el medio ambiente en el marco de su gestión logística.

“Estamos muy felices de anunciar este hito de manera conjunta. Para Falabella el cuidado del medio ambiente es, y será siempre, una prioridad”, dijo Rodrigo Fajardo, presidente de Falabella Colombia.

Las compañías esperan entregar entre 2.100 y 3.000 pedidos diarios con los 30 vehículos, estimando recorrer hasta 80 kilómetros diarios con cada carro.

Asimismo, resaltan que el primer lote de la flota que lanzan cubrirá las entregas en Bogotá, pero en el largo plazo esperan llegar a Medellín, Cali y Barranquilla.

“Hoy celebramos, de la mano de Falabella, la materialización de este objetivo que fortalece nuestro compromiso con el planeta y los colombianos”, añade Andres Robatel de Linio en Colombia”, manifestó Andres Robatel de Linio en Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/04/2025

Mineros informó las fechas para el pago de dividendos, el primero será el 2 de mayo

El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones