.
COMERCIO

Falabella invertirá US$3.900 millones entre 2018 y 2021

lunes, 8 de enero de 2018

Se destinaría casi un tercio de los recursos a infraestructura en logística y Tecnología de la Información y otro tercio a ampliaciones y remodelaciones.

Reuters

La firma chilena Falabella, una de las mayores minoristas de América Latina, dijo el lunes que planea invertir unos US$3.900 millones para ampliar sus operaciones en la región durante el período 2018-2021.

Falabella destacó que sus inversiones apuntan a reforzar principalmente su operación omnicanal, cuando gigantes de compras por internet como Amazon y Alibaba buscan ampliar su presencia en la región.

“Este plan de inversiones tiene por objetivo seguir profundizando la transformación digital de las distintas unidades de negocio, la mejora continua en procesos y la integración con la red de tiendas”, dijo Sandro Solari, gerente general corporativo de Falabella.

En esa línea, el plan considera destinar casi un tercio de los recursos a infraestructura en logística y Tecnología de la Información (TI) y otro tercio a ampliaciones y remodelaciones.

La minorista, con fuerte presencia en el negocio de tiendas por departamentos, de mejoramiento del hogar, supermercados, negocio financiero y centros comerciales, contempla la apertura de 108 tiendas y ocho centros comerciales.

Falabella, con casa matriz en Santiago, tiene unidades de operación en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.

Este año, la empresa proyecta inversiones por US$984 millones y planea inaugurar un nuevo centro de distribución en Chile, además de 23 tiendas y tres centros comerciales en la región.

Los ingresos interanuales de Falabella a septiembre pasado sumaron US$13.832 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 12/03/2025

Tras crisis con Audifarma, Nueva EPS reestructura operación en cinco departamentos

La reestructuración responde a una crisis que la Superintendencia Nacional de Salud atribuyó a la falta de gestión de Audifarma

Industria 14/03/2025

Nutresa decidirá en Asamblea cómo invertirá los recursos de crédito por US$2.000 millones

La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores