MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La mayor red social del mundo, Facebook, lanzó una nueva aplicación para teléfonos móviles que permite crear conversaciones online sobre los temas que elijan los usuarios y en las que éstos pueden participar de forma anónima mediante un pseudónimo.
Rooms, como se ha bautizado la nueva aplicación, es una versión adaptada para el móvil de los clásicos chats de internet y funciona de manera totalmente independiente a la aplicación de Facebook, de manera que no es necesario que el usuario vincule ambas cuentas.
"Crea una 'habitación' (en inglés, "room") para aquello que te guste. Personalízala. Elige un pseudónimo distinto para cada 'habitación'. Habla con los demás sobre aquello que te gusta", indica una sencilla lista de instrucciones en el portal web que Facebook ha creado para promocionar su nuevo producto.
En los diferentes chats o 'habitaciones', los usuarios pueden conversar sobre el tema que les ocupa, así como compartir fotografías y vídeos.
Algunos de los temas para chats que Facebook propone en su promoción son "cazadores de ramen" (la tradicional sopa de fideos japonesa), "creadores" o "kendama" (un juego tradicional también japonés muy popular entre los jóvenes empleados de las empresas de Silicon Valley).
"Ahora te puedes conectar con gente de cualquier parte del mundo a quienes les guste algo tanto como te gusta a ti", indicó en un comunicado el jefe de equipo del producto de Facebook, Josh Miller, para quien esto todavía no era posible en las aplicaciones para móviles.
La política de identidad de Facebook desde sus inicios siempre ha sido tratar de que todos sus usuarios se identifiquen en la red por sus nombres reales y hacer así de la red social un lugar más transparente en el que nadie pueda refugiarse en el anonimato, una filosofía con la que rompe la posibilidad del anonimato en Rooms.
Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"
La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica
La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros