.
EMPRESAS

ETB reconfigura mercado móvil con sus nuevos servicios de tecnología 4G

martes, 7 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ángela Sampayo

Se suma un nuevo integrante al mercado móvil de tecnología de 4G, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, anunció ayer su ingreso a este segmento de mercado en el país.

Al igual que los principales operadores, la empresa ofrece sus nuevos servicios móviles y la alternativa de cobro por segundos a $3 para sus usuarios.

Desde la subasta 4G realizada por el Gobierno Nacional, Claro, Movistar, Tigo y Directv ya habían presentado sus servicios bajo esta tecnología. De este grupo solo faltaba la ETB, quien también había participado en la compra de las bandas de espectro.

El nuevo jugador le garantiza a los usuarios más oferta y que los precios del mercado se vuelvan mucho más competitivos. De esta manera la compañía tiene el propósito de ganar más clientes de todo tipo, donde antiguamente se centraban en el sector corporativo y gubernamental, entre otros. Para esta operación móvil y mantenerla por los próximos 10 años la ETB hizo una inversión calculada al rededor de los US$10 millones.

“Por primera vez en 130 años de historia, la compañía se vuelve nacional, nacional en términos masivos. Hoy con los celulares llegamos a todos los municipios del país, con 4G llegamos a más de 45 municipios, con más de 750 torres de infraestructura. Todo esto en un año”, aseguró Saúl Kattan Cohen, presidente de ETB.

Y aunque desde hace tres años la empresa tenía en el mercado su producto móvil virtual, limitado para planes de voz y prepago, la nueva oferta pretende morder la torta de mercado y llegar a 5 millones de usuarios en cinco años, lo que representa 10% de la participación en el segmento móvil.

“La gran apuesta de la compañía es a datos con la fibra óptica al hogar, como los únicos que la ofrecemos en el país, complementado con nuestros servicios móviles a través de 4G, donde vamos a tener datos, voz y un servicio a nivel nacional para que la gente esté conectada siempre”, amplió Kattan.

Los grandes beneficios de esta nueva oferta son: 1. Aplicaciones como Facebook y Whatsapp no consumirán datos del plan para estar siempre conectado; 2. Spotify Premium gratis para planes en pospago superiores a $40.000, para llevar la música a todas partes sin consumir datos, y 3. Financiación hasta por 12 cuotas para la compra de equipos.

Además los 1,5 millones de clientes con línea fija de la compañía se beneficiarán con tarifa preferencial para llamadas a móviles ETB. “Hemos lanzado prácticamente dos compañías nuevas al mercado, una compañía que se concentra en los servicios sobre fibra óptica y otra con una operación en 4G. La actualización tecnológica nos da una ventaja competitiva de corto plazo, lo cuál no quiere decir que no nos vaya a súper nadie. Por lo que viene el otro eje de la estrategia que es el servicio”, explicó Carlos Graham, vicepresidente de experiencia al cliente de ETB.

También se presentó la nueva tienda en el centro de Bogotá con una nueva experiencia para el cliente, junto a la mejora en su portal web, para pagar facturas, hacer recargas, comprar equipos, planes, bolsas y extras.

Las opiniones

Carlos Graham
Vicepresidente de Experiencia al Cliente de ETB

“Hemos lanzado prácticamente dos compañías nuevas al merado, una compañía que se concentra en los servicios sobre fibra óptica y otra con una operación en 4G”.

saúl kattan cohen
presidente de etb

“En 130 años de historia, la compañía se vuelve nacional, nacional en términos masivos. Hoy con los celulares llegamos a todos los municipios del país, con 4G llegamos a más de 45”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

Canacol Energy aumentó en ingresos, pero tuvo pérdidas de US$32,7 millones

La organización detalló que las reservas brutas de gas y petróleo registraron una disminución en el total de reservas probadas y probables

Salud 21/03/2025

Fenalco advierte que la deuda causa la difícil situación de escasez de medicamentos

La demora en trámites en Invima, factores coyunturales, efectos logísticos, otros factores que agravan la situación de medicamentos

Contenido Patrocinado 21/03/2025

Veolia revoluciona la gestión del agua en Colombia a través soluciones tecnológicas

La empresa que atiende a más de 3,2 millones de personas en el país y ahora creó los Centros de Excelencia de Gestión Hídrica