TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Empresas

  • Estudio revela que 45% de los colombianos ha comprado servicios de viaje a través de internet

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Empresas

Estudio revela que 45% de los colombianos ha comprado servicios de viaje a través de internet

Lunes, 20 de febrero de 2017

Colprensa

Laura Fernanda Bolaños R. - lbolaños@larepublica.com.co

En el mundo, 3,5 millones de personas tienen acceso a internet y, por ello, las compras en línea empezaron a tomar fuerza en distintos países, en donde Colombia no es la excepción.  Según el estudio, 45% de las personas consultadas ha comprado servicios de viaje vía online.

Además, 40% ha hecho transacciones para comprar ropa o productos relacionados con moda; 39% ha comprado dispositivos móviles o electrónicos de tipo personal y 35% ha utilizado este medio para comprar entradas a eventos. 

Los aspectos que invitan al consumidor a que tome está decisión son, en un 47%, visitar la página web de la tienda; 47% por visitar personalmente el local; 37% por haber entrado a la página web de la marca; 36% por las redes sociales y 31% por los cupones y descuentos que se ofrecen en la página web.

Los colombianos prefieren usar este servicio de comercio en línea o digital para hacer compras de bienes durables y servicios como: viajes, tiquetes para eventos o videojuegos, y van personalmente a una tienda para comprar comestibles, medicinas, productos para el cuidado de salud y muebles. 

En el estudio, se observa que 25% de los encuestados utiliza domicilios en línea hasta la puerta de su casa; 16% cajas de autoservicio para reducir el tiempo de pago; 16% hace uso de los mercados virtuales; 14% ordena vía online, pero recoge en la tienda y 13% hace uso de los cupones en línea o en sus teléfonos. 

A parte de esto, 86% de los encuestados afirmó que si los supermercados online devolvieran el dinero en caso de que el producto no cumpla las expectativas, usarían más el servicio. 

Colprensa

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 5

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo

  • 6

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

Más de Empresas

MÁS
  • Comercio

    El nuevo servicio de Mercado Libre Clasificados

    La iniciativa ya funciona en argentina y brasil

  • Tecnología

    Las cinco consolas de videojuegos que han tenido las mayores ventas en toda la historia

    Sony es líder en la lista con el PlayStation 2. Este dispositivo totalizó cerca de 157 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento.

  • Educación

    De los 10 mejores colegios de Colombia según ranking Sapiens, ocho están en Bogotá

    Los Nogales, Nuevo Colombo Americano y Colombo británico lideran el listado

Más de La República

  • Judicial

    Presidente Santos responsabiliza a la oposición de la polarización que vive el país

    Presidente Santos responsabiliza a la oposición de la polarización que vive el país
  • Sociales

    Primera rueda social de empleo

    Primera rueda social de empleo
  • Medios

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos
  • Comercio

    Ventas minoristas aumentaron 0,5% en el segundo mes del año según reportó el Dane

    Ventas minoristas aumentaron 0,5% en el segundo mes del año según reportó el Dane
  • Bolsas

    Emisión de bonos cayó 43,7% en primer trimestre de 2018 frente al año pasado

    Emisión de bonos cayó 43,7% en primer trimestre de 2018 frente al año pasado
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co