.
EMPRESAS

Estos son los mejores países para empezar negocios

martes, 21 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

Estados Unidos, Israel o Reino Unido. Hay países y sobre todo ciudades que enarbolan la bandera del emprendimiento y han construido un ecosistema propicio para ello. España gana posiciones, aunque aún queda camino por recorrer.

Steve Jobs no sólo contó, en su momento, con una gran capacidad de innovación y altas dosis de creatividad, trabajo y esfuerzo para dar a luz a Apple; también tuvo el privilegio de emprender en un ecosistema propicio para ello: Silicon Valley. Un escenario que muchos han querido replicar sin éxito, y que ha servido de inspiración a otros tantos para poner en marcha sus propias comunidades de creadores de start up.

Si hubiera que elegir los países más emprendedores del mundo, los expertos apuntan a Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Alemania. Aunque también consideran a China, porque “hay muchas posibilidades y oportunidades, emprender es fácil y la gente cuenta con una mentalidad afín al riesgo”, explica Paris de L’Etraz, director del Venture Lab de IE Business School. Y eso a pesar de su opacidad, apunta Javier Megias, CEO y cofundador de Startupxplore.

“En cada país hay siempre un componente emprendedor”, dice Sebastièn Chartier, CEO de Crea Venture, lo que se necesita para desarrollar ese potencial son una serie de factores, como la cultura y la financiación, que apoyen la construcción de un ecosistema adecuado. En este sentido, “España siempre ha tenido poca cultura emprendedora, pero la crisis económica ha empujado a muchos a montárselo por su cuenta”.

Uno de los principales aspectos que convierte a un país o a una región en un lugar ideal para emprendedores es la densidad. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/04/2025

Los centros comerciales de Bogotá y de Colombia que lideran en ingresos

Según análisis aplicado a los 20 principales centros comerciales de la capital, estos lograron aumentar su facturación 7,6% anual

Industria 24/04/2025

Empresas Polar compró dos plantas de pasta y harinas precocidas en Barranquilla

La empresa ha diversificado sus operaciones a lo largo de los años, abarcando industrias como bebidas no alcohólicas o productos de limpieza

Construcción 24/04/2025

El Cóndor, Conconcreto y Odinsa, los jugadores clave entre las concesiones 4G

Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias