.
Nominados a los empresarios del año
COMERCIO

Por planes de reciclaje y reforestación, Postobón fue nominado a Empresario del Año

viernes, 1 de marzo de 2024

Nominados a los empresarios del año, como empresario verde 2023

Foto: Gráfico LR

Miguel escobar, presidente de la compañía, fue nominado al Empresario del Año 2023 por los programas de responsabilidad social

Postobón, empresa liderada por Miguel Escobar, es reconocida por los consumidores colombianos tanto por sus productos, como por sus iniciativas medioambientales. Su inicio se remonta a 1904, en medio de un país desestabilizado por la Guerra de los Mil Días. Dos años después del fin del conflicto, Gabriel Posada y Valerio Tobón empezaron un emprendimiento de bebidas gaseosas en Medellín bajo el nombre Posada Tobón. A mediados del siglo XX, la compañía adoptó su nombre actual, reconocible por casi todos los habitantes del país.

Parte de la historia de la compañía ha sido escrita por Miguel Escobar, su actual dirigente, quien tomó las riendas de la empresa desde 2013, y completó 10 años y nueve meses en el cargo. Escobar fue nominado a la distinción del Empresario del Año 2023 gracias al Índice de Mención Empresarial de LR, que contó, a partir de las 282 ediciones de 2023, el número de apariciones de Postobón.

La línea principal para la elección fueron los programas de estrategias y programas de sostenibilidad. En ese sentido, la empresa logró importantes hitos que llevaron a su nominación. Uno fue el programa “Litros que ayudan”, el cual dotó de agua potable de forma permanente a 19.413 ciudadanos por medio de 49 soluciones en siete departamentos.

A mediados de mayo de 2023, Escobar destacó que Postobón invirtió al menos $35.193 millones en acciones de sostenibilidad en 26 departamentos en 2022, lo que representó 18% más que el año inmediatamente anterior. Del total, $17.356 millones se destinaron a asuntos ambientales: 88% más que en 2021.

La compañía recuperó más de 29.000 hectáreas de bosques en 2022 en Antioquia, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander y Caquetá. Martha Ruby Falla González, directora de sostenibilidad de Postobón, dijo que “concentramos nuestros esfuerzos en metas claras y tangibles que nos llevan a trabajar bajo criterios ambientales, sociales y económicos”.

LOS CONTRASTES

  • Martha Ruby FallaDirectora de Sostenibilidad de Postobón

    “Los resultados de nuestra gestión en 2022 muestran que vamos por el camino correcto, cumpliendo con las metas; nos motiva a avanzar en el liderazgo de la sostenibilidad”.

Otro de los hitos tenidos en cuenta fue la certificación de neutralidad de plástico que recibió Postobón y su marca Agua Cristal. Los plásticos producto de la fabricación son recuperados, reciclados, compensados y transformados.

Entre otras de las acciones está que la Fundación Postobón y Siemens renovaron tres plantas de agua potable en Valledupar. También entregó cinco sistemas para potabilizar agua, para ayudar a más de 4.600 niños en Magdalena y La Guajira. Adicionalmente, destacaron sus iniciativas sociales en el programa Hit Social, que compra la fruta a los agricultores y desarrollan proyectos de educación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 25/03/2025

Autopistas de la Sabana entregará vía Córdoba-Sucre a la ANI el próximo 20 de abril

El proyecto contó con una inversión de $824.000 millones a precios del 2005, cifra que, ajustada a los valores de 2024, alcanza los $2,03 billones

Industría 24/03/2025

Rappi emitió una alerta sobre nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales

De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado

Deportes 25/03/2025

Con 20 votos, Carlos Mario Zuluaga fue elegido como nuevo presidente de Dimayor

El dirigente de La Equidad venció al expresidente de Atlético Nacional, Juan David Pérez, quien obtuvo 16 votos de los demás clubes del fútbol colombiano