.
EDUCACIÓN

Estas son algunas de las universidades que empiezan con sus clases presenciales

lunes, 24 de enero de 2022

Las instituciones avanzan promoviendo la vacunación e incluso han optado por ofrecer pruebas covid-19 rápidas

Con la ausencia de restricciones de aforo, movilidad y buenos índices de vacunación, más universidades han decidido regresar a las clases presenciales.

La Universidad de La Sabana, al igual que Los Andes, destacó que retomará esta modalidad en 100% de sus programas, pues se determinó que les permitirá a los estudiantes un mejor aprovechamiento de los ambientes de aprendizaje, recursos físicos y tecnológicos.

“La opción de clase remota será únicamente para estudiantes en aislamiento, los demás, sin excepción, deben asistir de forma presencial”, resaltó la institución.

Por otro lado, El Bosque y El Rosario destacaron que avanzarán para tener la mayor presencialidad posible, con modalidad remota o híbrida en casos específicos.

“Los estudiantes están regresando y para eso nos hemos estado preparando, para ofrecerles espacios seguros. En nuestro caso, nos mantenemos atentos al comportamiento de la situación epidemiológica y a las indicaciones de las autoridades competentes”, añadió María Clara Rangel, rectora de la Universidad El Bosque.

Pese a que por disposición del Ministerio de Educación las instituciones no podrán condicionar la educación al esquema de vacunación de los estudiantes, avanzarán en la promoción de la vacuna y el autocuidado con protocolos de bioseguridad y, en algunos casos, con la oferta de pruebas rápidas.

“La oferta gratuita de pruebas rápidas covid-19 permitirá fortalecer el monitoreo y protección de quienes habitan el campus, mientras se promueve la vacunación en el Centro dispuesto para la ciudadanía”, precisó el vicerrector académico de la Universidad Javeriana, Luis David Prieto Martínez.

A la lista también se suma la Universidad Nacional, cuya rectoría destacó que se planea retomar la presencialidad en marzo de 2022 cuando inicie el semestre académico 2022-1 y la Uniminuto, que completaba tres semestres en alternancia.

“Sentimos ánimo de los estudiantes y profesores para regresar a la presencialidad. La importancia está en la interacción física y mental que experimentan las personas; el diálogo entre pares en un entorno de disfrute académico”, concluyó Jefferson Arias, rector de la Uniminuto Bogotá.

Las instituciones no han terminado sus procesos de matrículas para 2022, pero a la fecha se registra un incremento promedio de 4% versus semestres no presenciales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 09/01/2025 La Superservicios profirió una resolución para la toma de Air-e con fines liquidatorios

Según la entidad, tras el Informe de Diagnóstico de Gestión, se evidenció la compleja situación financiera de la compañía

Transporte 10/01/2025 La Anla no levantará suspensión hasta que el Grupo Portuario haga control ambiental

El ente hizo este señalamiento tras las afirmaciones de la Procuraduría, la cual afirmó que la suspensión de tomó sin haber claridad en los procesos y la documentación

Industria 13/01/2025 Supersociedades confirmó tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario

Escobar añadió que la publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes