MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alan Grinberg, presidente del Grupo Decor
El presidente ejecutivo del Grupo Decor, Alan Grinberg Cohen, mencionó que, desde hace dos meses, cuentan con una planta de producción en Cali para estos materiales
El Grupo Decor, que cuenta con marcas como Decorcerámica o Novacasa, va a incursionar en una nueva línea de negocio: el concreto arquitectónico. Para desarrollar este enfoque, realizó una inversión superior a los $5.000 millones.
Por otro lado, la compañía tiene planes de expansión en ciudades como Apartadó y Sincelejo para sus marcas.
El presidente ejecutivo del Grupo Decor, Alan Grinberg Cohen, resaltó los esfuerzos de la compañía por diversificar sus distintas líneas de negocio.
También mencionó la llegada al mercado colombiano de la marca española Porcelanosa, con un nuevo local. El objetivo de la empresa es llegar a Bogotá y Medellín en el transcurso del próximo año.
Nosotros, como Grupo Decor, tenemos varias marcas. Decorcerámica es nuestra marca para el segmento medio y premium. Somos líderes en ese segmento en Colombia. Tenemos una segunda marca, Novacasa. Contamos con siete almacenes y es una marca que tiene una propuesta mucho más funcional.
Además, representamos la marca Kholer en Colombia y montamos el año pasado el primer punto operado por Grupo Decor. Y, este año, cerramos la alianza para representar en Colombia la marca más importante a nivel mundial en revestimientos en acabados, Porcelanosa. Los productos ya están, a través de nuestras tiendas de Decorcerámica, y próximamente abriremos tiendas de la marca en Colombia.
Deseamos, en principio, tener la marca Porcelanosa en las ciudades principales de Colombia: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla.
Iremos abriendo los locales paulatinamente durante los próximos años. En 2026, llegaría Porcelanosa a dos ciudades: Bogotá y Medellín.
Estamos presentando revestimientos vinílicos para revestir paredes de baños y casas. Estamos presentando vinílicos para fachadas con el look de madera, con productos sintéticos, más durables y ecológicos.
También lanzamos una gran colección de porcelanatos espesorados. Y estamos lanzando una línea de concreto arquitectónico.
Sí, es básicamente un producto puro, porque no tiene ningún esmalte en la superficie. Es netamente hecho en concreto, pero tiene texturas, colores basados en pigmentos. Es una fábrica que nosotros montamos en Cali, que es donde queda nuestro centro logístico principal, la abrimos hace dos meses.
Nuestra inversión en este año en capital de inventarios y y nuevas tiendas están en $10.000 millones. La fábrica adicional la hicimos con una unidad nueva que creamos que se llama DC Industrial, que es nuestra unidad productiva.
La fábrica costó alrededor de $5.000 millones, es la primera inversión inicial sobre esta planta. Tenemos nuevos proyectos industriales que vamos a a ir desarrollando poco a poco.
Inicialmente, estamos haciendo un proyecto de una producción muy personalizada, de alto valor y pocas unidades, pero tenemos otras ideas de proyectos industriales. Creemos que es una solución que busca generar nuevas unidades de negocios y de ingresos para el grupo.
Tenemos varios locales. Estamos en más de 15 municipios, por lo menos.
Nosotros estimamos estar abriendo, todos los años, entre tres y cinco locales. Quizás este año, y el año pasado, desaceleramos un poco. Nos enfocamos más a la introducción de productos que al crecimiento de los canales. Sí, eso es básicamente nuestro plan.
Y en la posibilidad de locales, para una marca como Novacasa en Colombia, son más de 50 locales, al tener en cuenta los municipios y las localidades que tenemos determinadas.
Inicialmente queremos consolidar la fábrica en concreto y estamos mirando otras posibilidades de inversión en la línea industrial del sector.
Estamos en más de 100 proyectos, en construcción, por todo el país, en este momento.
Estamos buscando locales. Nos gustaría abrir nuevos puntos de venta en Sincelejo, en Apartadó. Son ciudades que están en nuestro plan de Decorcerámica y también abrir tiendas Novacasa en ciudades donde todavía no tiene presencia esta marca más funcional.
Nuestra expectativa es crecer a dos dígitos y, en ingresos, superar los $370.000 millones.
El mercado inmobiliario ha visto un cambio en las preferencias de los compradores, con un notable aumento en la demanda de casas, que pasó del 12,6% al 21,8%
El Ministerio mencionó que buscan adelantar un trabajo que garantice una respuesta oportuna a los usuarios y respalde la sostenibilidad del servicio
Los ingresos combinados de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, sumaron casi $256.000 millones en 2024