.
Eduardo Cruz, director de Desarrollo de Negocios de Esri
BOLSAS

Esri anuncia congelación del precio del dólar a $4.200 para sus negocios en Colombia

lunes, 1 de agosto de 2022

Eduardo Cruz, director de Desarrollo de Negocios de Esri

Foto: Eduardo Cruz, director de Desarrollo de Negocios de Esri

Con estas nuevas medidas la compañía espera cerrar 2022 con un volumen de negocios de alrededor de US$22 millones y un crecimiento de 40% en ventas

Debido al aumento del precio del dólar, la multinacional Esri reveló la decisión de congelar el precio de esta moneda para sus negocios en Colombia. Esta medida aplica para todo y cualquier tipo de cliente independiente de su sector o tamaño y para cualquier producto de software de la empresa . El grupo económico determino mantener el precio en $4.200 durante sus operaciones en el país, esperando finalizar el año con un crecimiento cercano a 40% en sus ventas.

Según Eduardo Cruz, director de Desarrollo de Negocios de Esri en Colombia, "esta decisión se tomó debido a que existen varios clientes, actuales y potenciales, que tienen la necesidad de seguir adquiriendo el software de la compañía: ArcGIS, pero la fuerte subida del dólar está afectando sus presupuestos de inversión".

La compañía que se dedica al mercado de la georreferenciación cuenta actualmente con 2.300 clientes en el país usando el software ArcGIS, en sectores como catastro, gestión de tierras, seguridad ciudadana, así como organizaciones no Gubernamentales que manejan temas sociales, ambientales, de sostenibilidad y apoyo a comunidades.

“Tener un precio de dólar congelado, por debajo de la Tasa Representativa del Mercado, es la forma que nosotros encontramos de ayudar a nuestros clientes para que ellos puedan viabilizar sus planes de inversión y asegurar la continuidad de todos estos temas de proyectos de sistemas de información geográfica, que en la gran mayoría de los casos son de gran relevancia para el país”, agrega Cruz

Los clientes de la marca en el país van desde entidades gubernamentales hasta universidades de diversa índole, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi con temas de catastro y cartografía, la Fuerza Aérea Colombiana; en servicios públicos, compañías como EPM, y el Acueducto de Bogotá son algunos de sus clientes más recientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 18/06/2025

Formulan pliego de cargos a EPM y Dispac por presunta restricción a la competencia

Según la SIC, en el caso de EPM, los hechos se habrían presentado entre 2020 y 2023 y se habrían afectado 24 procesos de contratación

Industría 18/06/2025

Este jueves se realizará foro “Co-creando la belleza a través de la innovación sostenible”

En el Hotel NH Collection del World Trade Center de Bogotá habrá un espacio de conversación liderado por L’Oréal Groupe que reunirá a diferentes representantes de empresas clave del sector

Energía 18/06/2025

BCR ratificó la calificación AAA a bonos ordinarios de Celsia por $800.000 millones

Perspectivas de crecimiento sostenible, portafolio diversificado en el sector de energía y reducción de la deuda, son los aspectos tenidos en cuenta por la calificadora