MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esas fueron las palabras de Ulises en una de las tantas aventuras que advertido sabía tenía que vencer, ya que solo el capitán del barco tiene la capacidad de ver una crisis y encontrar la manera para esquivarla.
Como esta historia, varios dichos populares existen frente al acto humano de tomar decisiones, y a pesar de que en Colombia, y en esta crisis energética, nadie tropezó con la misma piedra, varias decisiones que se pudieron tomar a tiempo no llegaron en el momento oportuno sino hasta cuando el barco ya había tomado un rumbo fatídico.
En nuestro caso, no solo desde hace más de un año se venía advirtiendo sobre el sonado Fenómeno El Niño, sino que desde hace más tiempo, empresarios venían presionando porque varios errores podrían empantanar la buena confiabilidad del país en materia energética.
Según los generadores, a las autoridades respectivas se les advirtió desde hace años que la fórmula para calcular el precio de escasez podía tener un talón de Aquiles con el que no solo ellos, sino la confiabilidad del país, podía empezar a temblar de llegar una fuerte sequía que se uniera a una caída de los precios del crudo.
¿Qué pasó? Nada se hizo. Ya que según los cálculos para que eso ocurriera tendría que unirse casi que una tormenta perfecta...que en realidad no era tan difícil que ocurriera. Además, también desde hace varios meses, y ante la primera alerta temprana de El Niño, que generó una especulación en los precios del gas, también se advirtió un error en el indexador del combustible, que podría generar una fuerte crisis para quienes respaldan parte de la energía del país.
Y ¿qué pasó? Nos quedamos discutiendo estudios de cual era la mejor alternativa, mientras que las sirenas empezaron a cantar, y a pesar de tener las cuerdas en el barco y las historias narradas por Homero, hoy estamos rogando por no terminar contra las peñas.
La entidad también sancionó a la principal accionista de la empresa Sandra Carolina López por recaudar $757,8 millones sin autorización
La UAO anunció su nueva identidad visual y la apertura de tres nuevas maestrías para complementar su oferta académica actual
El presidente Gustavo Petro dijo que los empresarios quieren que la oposición dirija una entidad financiada con recursos públicos, pero luego Fenalco desmintió esa afirmación