.
John Maya Salazar, gerente general de EPM
EMPRESAS

EPM desembolsó $16.000 millones a Emvarias para enfrentar coyuntura en La Pradera

jueves, 4 de abril de 2024

John Maya Salazar, gerente general de EPM, habló de la capitalización

Foto: EPM
La República Más

EPM realizará tres desembolsos parciales de la capitalización a Emvarias por valor de $129.158 millones, entre abril y julio de 2024

EPM desembolsó este jueves 4 de abril más de $16.000 millones a Emvarias, filial del Grupo EPM, dentro de la capitalización destinada a las acciones que se desarrollan para enfrentar la coyuntura en el relleno sanitario La Pradera.

John Maya Salazar, gerente general de EPM, indicó que “esta capitalización la hacemos dentro de nuestro compromiso con la sostenibilidad de la región, el cuidado ambiental, el desarrollo y la calidad de vida de las comunidades. Con estos recursos nuestra filial Emvarias avanzará en las acciones para mitigar la situación que se presenta en el relleno sanitario La Pradera, donde disponemos diariamente alrededor de 3.500 toneladas de residuos provenientes del Distrito de Medellín y 41 municipios antioqueños en promedio”.

EPM realizará tres desembolsos parciales de la capitalización a Emvarias por valor de $129.158 millones, entre abril y julio de 2024.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 25/01/2025 Air-e y Afinia urgen al Gobierno por totalización de la deuda de la opción tarifaria

El Ministerio de Minas y Energía fue la entidad garante de estos espacios. Las compañías resaltaron la importancia de los pagos de subsidios por opción tarifaria

Industria 22/01/2025 “Con el rally del cacao se pueden obtener más ingresos, pero genera incertidumbre”

El CEO de CasaLuker, Camilo Romero, explicó que los precios más altos son un reto para balancear rentabilidad Y acceso del Consumidor a la categoría de chocolate

Salud 23/01/2025 EPS Sanitas acusa a Estado de incumplir la suficiencia financiera del sistema de salud

En caso de ganar la disputa en la justicia internacional, el grupo Keralty destinaría los recursos a "recompensar el daño" a la salud