MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
EPM
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tendrá que realizar dicha solicitud frente al Consejo de la ciudad en los próximos días
La Junta Directiva de EPM autorizó al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, para que inicie con los trámites para la aprobación de un proyecto de acuerdo que permita habilitar transferencias adicionales por un valor de $330.000 millones, que fueron solicitados por el distrito.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tendrá que hacer dicha solicitud frente al Consejo de la ciudad. La transferencia deberá hacerse con prioridad para los proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental que se ubican cerca de la cuenca del río Cauca.
Hace unos días EPM hizo transferencias por cerca de $900 millones por las operaciones de la central Hidroituango a 155 municipios de Colombia. Estas son tasas o contribuciones que se pagan en dinero, y que según el artículo 45 de la Ley 99 de 1993, modificado por el artículo 24 de la ley 1930 de 2018, deben entregar las centrales de generación de energía eléctrica a los municipios que se encuentran ubicados en la cuenca, las corporaciones autónomas regionales y parques nacionales naturales.
Con base en la norma, el pago se realiza de forma proporcional al aporte territorial de cada municipio o corporación a la cuenca, y teniendo como base de liquidación las ventas brutas de energía asociadas al total de la generación entregada al sistema mensualmente.
Los municipios del país que reciben recursos pertenecen a 6 departamentos: 21 en Caldas, 24 en el Cauca, 13 en Quindío, 13 en Risaralda, 30 en Valle del Cauca y 54 de Antioquia.
Los municipios del área de influencia, para el caso de Antioquia, son: Liborina, Sabanalarga, Toledo, Briceño, Ituango, Peque, Buriticá, Santa Fe de Antioquia, Olaya, Yarumal y San Andrés de Cuerquia. Adicional a estos, otros 43 municipios antioqueños que tienen afluentes (ríos y quebradas) en la cuenca del río Cauca, también reciben transferencias.
Con más número de sillas, vuelos y nuevas rutas, las empresas aéreas esperan responder a la temporada de fin de año. Avianca espera mover 6,7 millones de pasajeros
La compañía francesa ha buscado fortalecer su operación en Europa desde mitad de este año para intentar cubrir sus deudas
Para el último mes de 2023 y el primero de 2024, la aerolínea cubrirá destinos a más de 60 rutas a nivel nacional con novedades en algunas