.
Luisa Chimá
INDUSTRIA

“Este trimestre llegamos a Perú y Ecuador, vamos a lanzar nuestra línea de maquillaje”

miércoles, 14 de febrero de 2024

Luisa Chimá, creadora de las marcas Kaba, D´Luchi, La receta CBD y OMG

Foto: Luisa Chimá, creadora de las marcas Kaba, D´Luchi, La receta CBD y OMG

La planta de producción de las cuatro marcas de Luisa Chimá está ubicada en Guarne, Antioquia, allí se produce 200.000 unidades al mes

Luisa Chimá es la creadora de cuatro marcas de cuidado personal que en 2023 vendieron US$17 millones: D´luchi, la línea de sol; Kaba, de cuidado facial, corporal y capilar; La Receta CBD, de productos con cannabis; y OMG, una nueva línea enfocada en depilación y cuidado íntimo. La empresaria habló de sus próximos productos y llegada a nuevos mercados.

¿Cuál es la producción mensual?

Producimos 200.000 unidades al mes entre las cuatro marcas y tenemos 50 referencias. La marca más grande es Kaba, luego La Receta CDB y D´Luchi, que es muy estacional. OMG, que no ha cumplido ni un año, tuvo el producto más vendido en enero, pero nuestro producto estrella en general es el shampoo de cebolla de Kaba.

¿En qué mercados están?

En 2020 abrí la empresa en Estados Unidos, pasó la pandemia y empecé a explorar México, por su cantidad de habitantes y tener una cultura similar analicé que podía ser un buen mercado.

Pero constituirse es difícil, nos demoramos siete meses en poder entrar, lo logramos y dije vamos a lanzarlo con Kimberly Loaiza, la influenciadora de habla hispana más grande, luego empezó a crecer exponencialmente. Colombia es el mercado más relevante, pero México lo va a alcanzar rápido. Este primer trimestre abrimos Perú y Ecuador, y llevo un año intentando llegar a España porque me abre toda la Unión Europea.

LOS CONTRASTES

  • Daiana Guastella
  • Daiana GuastellaExperta en logística y CEO de FastForward

    “Los cosméticos y alimentos son lo que los latinos más exportan a EE.UU. Los cosméticos incluyen productos para el cuidado de la piel, el cabello y el maquillaje”.

¿Cuáles son los nuevos lanzamientos?

Vamos a lanzar nuestra línea de maquillaje a finales de marzo, empezamos con seis referencias; tinta de labios y mejillas, gel fijador de cejas, ácido hialurónico, brillo labial, brillo labial voluminizante y exfoliante de labios. Yo empecé haciendo vestidos de baño pero con los productos cosméticos lo dejé, entonces lo retomé y este año vamos a lanzar colecciones dedicadas a la exportación.

¿Cuál ha sido la estrategia de marketing para el crecimiento?

Empecé a trabajar con influenciadores desde antes de que fuera un negocio y ahora eso es nuestro modelo de marketing. Yo soy ejemplo de que sí funciona. Tenemos un ejército de 160 micro influencers, con 500.000 seguidores o menos, y otro equipo de 30 o 40 influenciadores con millones de seguidores.

¿Cuál es el tamaño actual de la empresa?

Tenemos 3.500 mayoristas, las ventas al por mayor representan 65% de las ventas de la empresa, y 10 puntos de venta. Hemos hecho inversiones en tecnología para mantener estable el personal a medida que crecemos, tenemos 120 empleados directos y generamos más de 5.000 empleos indirectos.

¿Cuál es la proyección para este año?

Cerramos ventas por US$17 millones en 2023 y tenemos una proyección de cerrar 2024 con US$24 millones, es un crecimiento muy acelerado, porque en 2022 cerramos con US$12 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 22/01/2025 Así quedará la Junta Directiva del Grupo Nutresa tras asamblea extraordinaria

El lunes se decidirán los cambios en el organismo a las 9:00 a.m., en el Salón Essentia del Country Club Ejecutivos de Medellín

Salud 23/01/2025 Compensar EPS saldrá de 10 departamentos, operará solo en Bogotá y Cundinamarca

La Supersalud negó la solicitud de la EPS de salir del sistema y es por eso que le mantuvo la autorización para funcionar únicamente en Bogotá y Cundinamarca

Salud 24/01/2025 Con corte a septiembre de 2024, pérdidas de la intervenida EPS Sanitas crecieron 80%

Grupo Keralty, dueño de Sanitas, informó que pretende iniciar un proceso jurídico en contra del Estado colombiano