.
Ivonne Orozco, CEO de Keralty y presidente de Colsanitas Prepagada
SALUD

“Mi principal reto es mantener el liderazgo del Grupo Keralty en el sector de la salud”

sábado, 8 de marzo de 2025

Ivonne Orozco, CEO de Keralty y presidente de Colsanitas Prepagada

Foto: Grupo Keralty

Ivonne Orozco, CEO de Keralty y presidente de Colsanitas Medicina Prepagada, conversó sobre el papel de las mujeres en el sector y los desafíos que enfrentará en 2025

Las mujeres demostraron que el liderazgo no es cuestión de género, sino de inteligencia, compromiso, resiliencia y pasión. En el marco del Día Internacional de la Mujer, Ivonne Orozco, CEO de Keralty Colombia y presidente de Colsanitas Medicina Prepagada, conversó sobre lo que significa estar a cargo de uno de los grupos más representativos del sector.

En esta entrevista, Orozco no solo abordó los desafíos del sistema o los retos en materia fiscal, también destacó que la equidad de género no es cuestión de cuotas, sino de visibilizar las oportunidades y de tener la preparación para aprovecharlas.

¿Cuál es la participación de las mujeres en los altos cargos y las posiciones más representativas de la compañía?

Te puedo decir que en términos generales, 75% de los colaboradores de Keralty somos mujeres. Cuando hablamos de la planta que incluye a otros colaboradores como aprendices y demás, ese porcentaje es de 79%.

Ivonne Orozco, CEO de Keralty y presidente de Colsanitas Prepagada, afirmó que o que espera la organización es continuar prestando un servicio de salud de calidad/Grupo Keralty
Ivonne Orozco, CEO de Keralty y presidente de Colsanitas Prepagada, afirmó que la organización espera continuar prestando un servicio de salud de calidad/Grupo Keralty

En los cargos directivos, si nos vamos a los cargos de las diferentes empresas del Grupo, en estos momentos todas somos mujeres. Cuando estamos hablando de cargos gerenciales, tenemos 23 mujeres líderes en estas posiciones a lo largo de la compañía. Esta es una organización que promueve el liderazgo femenino.

¿Cómo percibe el acceso de las mujeres a los altos cargos en este sector?

No tengo el dato exacto de cuántas mujeres hay en cargos directivos en el sector. Pero cada vez estamos viendo más mujeres en altas posiciones al interior del sector salud y también a nivel general, si se agregan también las características que tenemos las mujeres particularmente.

Pero en Keralty no estamos buscando una cuota femenina, lo que estamos haciendo es entender cuál es la capacidad, el liderazgo y las competencias de cada uno de nuestros colaboradores, y eso es lo que ha llevado a que esas mujeres hayan llegado a su cargo. De hecho, muchas de ellas han hecho carrera en la organización y no llegaron directamente a esa posición, entonces ha sido una carrera que ellas formaron a través del mérito propio.

LOS CONTRASTES

  • Claudia María Sterling PosadaVicepresidente de Asuntos Corporativos de Cruz Verde

    “La inclusión de la mujer enfrenta obstáculos que van desde la brecha salarial hasta la falta de representación en puestos de liderazgo, en trabajos de cuidado o auxiliares sí somos mayoría”.

¿Cuáles son las características que marcan un toque distintivo en las mujeres?

En términos generales, las mujeres sí somos apasionadas, estamos pendientes del cuidado de las personas tanto en el hogar como en el trabajo. La empatía es otra de las características de las mujeres, pero me gustaría resaltar que no significa que eso no lo encontremos en los hombres; estas son características personales, que se encuentran comúnmente en las mujeres, pero también tenemos hombres que son empáticos y que se encargan del cuidado en el hogar y en el trabajo.

Este es un tema de personalidad, de vocación, y hemos encontrado precisamente esa vocación en las mujeres.

Desde hace tiempo es normal ver a una mujer ocupar puestos gerenciales , ¿pero siguen existiendo barreras sociales para ustedes?

Eso no es algo que haya pasado a lo largo de mi carrera. He pasado por muchos puestos y en las empresas donde he trabajado siempre ha habido equidad, no de cuota, sino de quién es la persona que está más calificada para asumir una posición, independientemente de su género.

Entrevista a Ivonne Orozco, CEO de Keralty y presidente de Colsanitas Prepagada/Grupo Keralty
Orozco señaló que 75% de los colaboradores de Keralty son mujeres, y si se tienen en cuenta a practicantes, llega a 79%/Grupo Keralty

Lo que buscamos es quién está más capacitado para asumir un reto particular. Nunca he sentido que tengo menos oportunidades, incluso, no he sentido estar remunerada de una manera diferente por ser mujer, me siento en igualdad de condiciones, y me gusta más así, es decir, que sea algo por mérito propio y no simplemente por ser mujer.

Llegó en enero de 2025, ¿qué retos encontró en la compañía?

En 2025, cumplimos 45 años en el sector. Esta es una organización que tiene un modelo único porque se enfoca en la salud, pero también tiene un aspecto social y comunitario a través a través de la Fundación Keralty, con la finalidad de llegar a esas comunidades y a ese entorno social en el que nos movemos.

El principal reto es mantener ese papel de liderazgo en el que Keralty se encuentra en el mercado colombiano, seguir creciendo y seguir aportando a la salud, como se ha hecho durante estas más de cuatro décadas. El Grupo es robusto y tiene diferentes unidades de negocio, lo que buscamos es la unificación del modelo. Apostamos por el país y queremos seguir aportándole a la salud de las personas.

La Corte Constitucional derogó el aumento de 5,3% de la UPC, ¿qué esperan las EPS en este rubro?

El alza 5,3% no es suficiente. Es necesario revisar la UPC que reciben las EPS. Es importante que se tenga presente la concentración de riesgos que tiene la EPS y todos los cubrimientos que tenemos a través del sistema. Como organización lo hemos mencionado en diferentes escenarios, no tenemos una suficiencia de la UPC, esto necesita ser revisado para que pueda ser un sistema sostenible.

Ustedes demandaron al Estado en una instancia del Banco Mundial llamada Ciadi por causa de la intervención de Sanitas, ¿cómo va ese proceso?

Es un proceso que está siendo gestionado por nuestra área jurídica. Confío en el trabajo que están haciendo y desde mi rol, lo que yo quiero es enfocarme en trabajar para brindar un servicio de calidad. Lo que esperamos es continuar prestando un servicio de salud.

Se ha mencionado en otros escenarios que EPS Sanitas busca reinvertir todos esos recursos en la organización, y eso es lo que nosotros buscamos: seguir funcionando en Colombia y dar un servicio de calidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub