.
ENERGÍA

Entidad Fitch Ratings reafirmó la calificación 'AAA' de Celsia con perspectiva estable

martes, 9 de agosto de 2022

Según el informe, estos resultados reflejan la posición de negocio y generación de ebitda robusta y predecible de Celsia Colombia

En su más reciente informe Fitch Ratings reafirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Celsia Colombia en ‘AAA(col)’ con Perspectiva Estable y ‘F1+(col)’, respectivamente.

Al tiempo, esta corporación financiera ratificó las calificaciones del programa de emisión de bonos ordinarios y papeles comerciales de EPSA en ‘AAA(col)’ y ‘F1+(col)’.

Según el informe, estos resultados reflejan la posición de negocio y generación de ebitda robusta y predecible de Celsia Colombia.

"El Ebitda está soportado en la combinación de los negocios de generación y distribución de energía eléctrica en Colombia. Las calificaciones también consideran el riesgo bajo de negocio de la operación de distribución eléctrica en Colombia, producto de la característica regulada de sus ingresos y la exposición limitada a variaciones de la demanda. Además, incorporan la estructura fuerte de capital y la expectativa de que la compañía mantenga niveles de apalancamiento cercanos a 3 veces (x) en el horizonte de proyección", señaló la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 24/06/2025

Juan Camilo Vélez reemplazará a Ariel Montenegro como nuevo presidente de Renault-Sofasa

De 2021 a 2023, ocupó el cargo de Product Performance Leader, antes de ser nombrado en 2023 Platform Revenue Leader para los proyectos internacionales de Renault

Hacienda 21/06/2025

“Somos la primera entidad sin ánimo de lucro en la región en transar en la Bolsa”

Catalina Escobar, fundadora y presidente de la Fundación Juanfe, comentó que en septiembre invertirán US$2,5 millones para la población migrante

Deportes 24/06/2025

Santa Fe y Medellín se jugarán una final que les dejaría ingreso de US$6,7 millones

Dos equipos con ingresos superiores a $60.000 millones se medirán en la final del Fútbol Profesional Colombiano que inicia hoy. Ambos han perdido sus tres últimas finales