.
EMPRESAS

"En tiendas La Riviera en Colombia sí hubo lavado de activos"

jueves, 26 de mayo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina Orozco

De acuerdo con la información divulgada por dicho medio, todos los negocios de la compañía en el país, incluso el celebrado con las tiendas Mango, quedaron bloqueados.

La semana pasada, a través de un comunicado, negó las acusaciones de Estados Unidos de participar en una red de lavado de activos  y aseguró a conocer que ya atienden requerimientos por parte de la Superintendencia de Sociedades.

“El señor Nidal Ahmed Waked Hatum (sobrino de Abdul Waked, dueño del Grupo, y quien fue capturado en Bogotá por presuntamente pertenecer a la Lista Clinton) no ha sido accionista, no ha hecho parte de la junta directiva, ni ha participado en el desarrollo empresarial y comercial de las compañías La Riviera desde su inicio”, se consignó en la divulgación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 14/01/2025 Avianca presentó sitio web para facilitar la experiencia de usuarios con discapacidad

La página web forma parte de 32 iniciativas que ha implementado para garantizar "una aviación más accesible"

Industria 14/01/2025 Supersociedades declaró los controlantes de Avsa S.A, Balanceados S.A y Gironés S.A.S

La entidad también verificó que existiera unidad de propósito y dirección para configurar un grupo empresarial

Industria 13/01/2025 Estas son las empresas que dominan en el mercado de los snacks para las loncheras

Con base en sus ingresos operativos, las empresas con mayor dominio en este negocio en el inicio de clases este año son Nutresa, Postobón, Colanta, Alpina y Colombina