.
EMPRESAS

En el primer trimestre de este año se crearon 20.925 sociedades

miércoles, 13 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Según el análisis de Confecámaras, en total se crearon 82.159 unidades productivas. De estas, la mayoría se concentró en el sector de comercio con 31.630 registros. Luego de este segmento, le siguieron el de alojamiento y servicios de comida, con 10.437 unidades productivas creadas; y la industria manufacturera, con 8.808. 

“La dinámica empresarial positiva que se registró en el primer trimestre refleja que emprendedores e inversionistas están haciendo la tarea para aprovechar las oportunidades que se están generando en el mercado interno”, dijo Julián Domínguez, presidente de Confecámaras. 

El dirigente gremial también aseguró que los empresarios están aprovechando coyunturas externas, como la devaluación del dólar, y “las mayores inversiones públicas y privadas que se están generando en sectores donde se está incrementando la actividad productiva como el comercio, la industria y la construcción”.

Si se mira el análisis de Confecámaras por regiones, 70% de la creación de empresas se concentró en  Bogotá, Valle del Cauca, Meta, Norte de Santander, Cesar, Bolívar, Magdalena, Atlántico y Risaralda. 

En casi todos los departamentos, el crecimiento fue positivo, a excepción de Caldas en donde la creación de empresas presentó una reducción de 18,3%.

“El sector construcción ha sido de suma importancia para explicar este comportamiento, pues cuando se desagrega por actividades se encuentra que la creación de empresas en el sector comercio estuvo impulsado por el comercio de materiales de construcción”, resaltó Domínguez.

El presidente también explicó que en el caso de la industria la construcción jugó un papel fundamental, pues sobresalió la fabricación de productos metálicos para uso estructural, mientras que en las actividades profesionales científicas y técnicas se resaltaron los servicios de arquitectura e ingeniería.

El informe de Confecámaras, respecto a las personas naturales, especificó que en los primeros tres meses se registraron 61.234. En este segmento, las matrículas se concentraron en comercio (44,8%); actividades de alojamiento y servicios de comida (15,8%) e industria manufacturera (10,5%). 

La opinión

Julián Domínguez
Presidente de Confecámaras
“La dinámica positiva del primer trimestre refleja que emprendedores e inversionistas están haciendo la tarea”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 11/12/2023 "Estamos cerrando un modelo de franquicias para entrar a países de América Latina"

Los fundadores de Sajú anunciaron la apertura de nuevas tiendas para 2024, como también un plan para franquiciar y su proyecto directo en México

Transporte 11/12/2023 Empezó la ruta directa entre Cartagena y Lima con un nuevo vuelo que lanzó JetSmart

Los vuelos serán operados tres veces por semana los días lunes, jueves y sábado. Con este trayecto, la aerolínea suma seis rutas

Comercio 09/12/2023 El sector de comercio espera incrementar ventas en 25% por las compras de Navidad

La encuesta de Fenalco para las compras de Navidad indicó que los colombianos destinarán entre $200.000 y $800.000 en regalos