.
SALUD

“En el Hospital Universitario Mayor Méderi ya hemos invertido $110.000 millones a este año”

sábado, 14 de abril de 2018
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Salud

Orlando Jaramillo, presidente de Méderi, habló con Al Paredón sobre la transformación del hospital. La institución sin ánimo de lucro está conformada por tres entidades: la Universidad del Rosario, la Orden Hospitalaria San Juan de Dios y Compensar.

Jorge Hernán Peláez

El propósito de estas tres instituciones era crear un modelo de gestión y de atención en salud nuevo, en un proceso de reestructuración que sufrió el antiguo Seguro Social, al que le liquidaron las unidades de negocio. Ahora, ya están cumpliendo 10 años de operación.

A este año, en Méderi se han invertido $110.000 millones y esperan cerrar con una inversión de $140.000 millones.

¿Cómo ha sido la transición con la clínica San Pedro Claver?

La San Pedro Claver era una clínica que se consideraba emblemática del Seguro Social. El Seguro comenzó hacia 1942 o 1945 y empezó a desarrollar una serie de clínicas en Bogotá, sin embargo, a finales de los 50, la institución tomó la decisión de reunirlas en una sola clínica y ahí se construyó la San Pedro Claver. La clínica fue inaugurada en 1962 y ha sido una de las instituciones más grandes en su capacidad en camas hospitalarias, representa 7% de las camas hospitalarias de Bogotá.

¿Cómo es la operación después de toda la transformación?

Comenzamos la operación hace ya 10 años, en ese momento consideramos que había que buscar un diferenciador en el sector salud y lo venimos construyendo alrededor del servicio. Queríamos la mejor institución de salud, con buenos médicos, buenos equipos, instalaciones y este ha sido un deber ser, eso es lo que todos debemos tener. Sin embargo, el gran diferenciador lo hemos venido construyendo alrededor del servicio.

¿Qué inversión les requirió para llegar hasta ese punto?

Hemos hecho una inversión de $110.000 millones a este año, debemos terminar el año con una inversión alrededor de los $140.000 millones para poder recuperar todo lo que tiene que ver con infraestructura y equipos médicos. Quisiera anotar que una de las inversiones importantes que hemos hecho es en el talento humano. En 2012 tomamos la decisión de llevar 2.700 personas a la planta del hospital.

¿Cuál es la receta para sanear las finanzas de las clínicas y de otras corporaciones de salud?

Estoy convencido de que en nuestro caso la fórmula del éxito está relacionada con dos factores: uno, la coherencia; y dos, la confianza. La coherencia porque cuando uno piensa, dice y hace, todo es una continuidad. Eso se tiene que reflejar en pagos a tiempo, salarios adecuados dentro de las posibilidades, planes de bienestar y tiene que darse un discurso acompañado de una realidad, lo mismo con los proveedores y con los pacientes.

Por último, ¿cuál es la anécdota más interesante que tiene con el equipo de la clínica?

Todo el esfuerzo que hemos venido haciendo para que Méderi tenga un posicionamiento en el imaginario de la gente, pues compite muchísimo con San Pedro Claver y una de las formas de cómo medir cómo van las cosas es por ejemplo, cuando uno toma un taxi y le pide que por favor lo lleve a Méderi y el taxista cuando lo mira a uno como pensando qué o deme más pistas, entonces uno dice no, todavía me falta poder llegar al imaginario de la gente. Hay otros que de una vez llegan allá. Yo creo que es interesante cómo la gente apropia esos nombres y los mantiene en su idea por mucho tiempo.

https://youtu.be/fBsmIkTyR04

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/04/2025

Mineros informó las fechas para el pago de dividendos, primer pago será el 2 de mayo

El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad

Industria 21/04/2025

Parque Arauco adquirió Open Plaza Kennedy por un valor de US$173 millones en Chile

La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy

Comunicaciones 21/04/2025

Demanda de diferentes servicios en la Nube crecerá 30% en Colombia durante 2025

Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube