.
EMPRESAS

En dos meses cambiaría clasificación de las mipymes en el país

jueves, 24 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El decreto busca que a las empresas se las clasifique por el nivel de ventas y no por el número de empleados y activos, como funciona actualmente, lo cual “no está reflejando la realidad de la empresas colombianas”.

“Hicimos un análisis frente a cómo hacían la clasificación en otros paíes y frente a la lliteratura académica de cómo clasificar empresas y vimos que la variable que más se repetía era ventas, igualmente cuando le preguntanmos al sector financiero cómo evaluaba el tamaño de las empresas que iban a acceder a créditos nuevamente se repetía ventas, entonces cambiamos el modelo”, explicó Rueda.

Actualmente, el 95% de las emprsas que tiene el país son micro, un 2% son pequeñas, 1% medianas y 1% corresponde a grandes empresas. Es decir que las Pymes representan el 99% de las empresas que hay en Colombia unas 900 mil compañías.

El Ministerio de Comercio trabajará en este segundo cuatrienio en una política que contribuya al fortalecimiento y formalización de las Pymes, en donde contempla como tarifas diferenciales, reducción de trámites administrativos, exenciones de acuerdo al tamaño, entre otras medidas que buscan generar incentivos para que las empresas puedan crecer de forma rápida y sostenible.

En anuncio fue hecho durante la presentación de la Gran Encuesta Pyme que reveló que el cierre de 2013 fue bueno para la industria, el comercio y los servicios, en donde el margen de utilidad de las pymes tuvo un comportamiento positivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora