.
COMERCIO

En dos años, empresas aprobadas como operadores económicos pasaron de 52 a 197

viernes, 18 de septiembre de 2020

De las 197 firmas autorizadas a operar como OEA, 83 son importadores, 30 son exportadores, mientras que 72 hacen ambas

La viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, explicó que las empresas autorizadas para funcionar bajo la figura del Operador Económico Autorizado (OEA) en el país pasaron de 52 a 197.

Según los datos, de las 197 firmas autorizadas a operar como OEA, 83 son importadores, 30 son exportadores, mientras que 72 hacen operaciones de exportación e importación y 12 son agencias de aduana

Dentro de los beneficios de ser OEA se destacan las devoluciones del IVA dentro de 30 días desde solicitud, poder realizar inspecciones en las instalaciones del exportador, contar con apoyo directo de un oficial en las operaciones, disminución de inspecciones, reducción del monto de garantías, contar con canales de atención especiales y la facilidad de tener acceso al cupo rotativo de importación, entre otro

Así lo explicó la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, durante la VI Convención Internacional de Seguridad y Facilitación para OEA y Usuarios de Comercio Exterior, organizada por la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac), capítulo Barranquilla. En ese marco, la funcionaria también explicó los beneficios que trae para una compañía y para el comercio exterior ser OEA.

“Desde el Ministerio reconocemos en el OEA un gran instrumento de facilitación del comercio que nos permite, gracias a sus requisitos y condiciones de acceso y a los beneficios y prerrogativas a las que pueden acceder las empresas, para contar con un entorno de comercio ágil y seguro. Somos conscientes de que el OEA es el futuro del comercio exterior”, dijo la Viceministra durante la instalación del evento.

La figura del Operador Económico Autorizado (OEA) es un instrumento de facilitación del comercio desde agosto del 2018.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 14/01/2025 Satena anunció que reabrirá la ruta Medellín-Caucasia con seis frecuencias semanales

La ruta tendrá tarifas desde $222.200 en la página web y desde $247.550 en puntos de venta presenciales

Energía 13/01/2025 Alcalde Federico Gutiérrez calificó como "un acto vengativo" sacar a ISA de Antioquia

El alcalde de Medellín dijo que es la respuesta del Gobierno porque, desde EPM, no están de acuerdo con el nombramiento de Carrillo

Salud 14/01/2025 Acemi reveló que en 2024 el promedio mensual de PQRS en salud subió 130% frente a 2019

Sin tener el compendio completo de 2024, el gremio aseguró que 2024 fue récord en la radicación de PQRS