.
Ranking de ingresos de clubes de fútbol
DEPORTES

En 2026 comenzará la puja por los derechos de transmisión del fútbol colombiano

viernes, 23 de mayo de 2025

Ranking de ingresos de clubes de fútbol

Foto: Gráfico LR

Más allá de quién gane la licitación, los clubes tienen interés en una posible ventana de negociación para el desembolso de los derechos de TV, tema de debate entre los equipos

Win Sports es el canal que posee hoy en día los derechos para transmitir los partidos del Fútbol Profesional Colombiano, FPC; y el acuerdo con la Dimayor va hasta 2027. Sin embargo, la puja para quedarse con la próxima concesión empezará desde mitad del próximo año.

Esta será la primera vez que Carlos Zuluaga, recientemente elegido presidente de la Dimayor, lidere esta negociación que, desde hace años, se caracteriza por las visiones diferentes que tienen los clubes frente a la repartición de las rentas que se generan allí.

Gráfico LR

Mientras los clubes más grandes optan por una repartición según los partidos con mayor audiencia, otros prefieren que los ingresos que generan los derechos de transmisión se dividan en partes equitativas entre todos los equipos de torneo local.

¿Se reabrirá el debate?

Más allá de quién se quede con los derechos para transmitir los partidos de fútbol, a los clubes les interesa especialmente una posible renegociación sobre el desembolso de los ingresos generados, pues desde hace años se argumenta que la remuneración debe ir en línea con el tamaño de las audiencias que tiene cada equipo; un modelo que dista de la repartición equitativa que impera hoy, sin importar la cantidad de espectadores que genere cada escuadra.

Con corte a 2023, los 35 equipos del FPC tuvieron ingresos por más de $700.000 millones y la segunda fuente que más aportó a ese flujo de caja fueron, precisamente, los derechos de TV, con un monto cercano a $190.700 millones; esto fue 26,8% sobre el total.

Sin embargo, al mirar el balance de manera desagregada, entre los clubes más grandes, el pago por las transmisiones de sus juegos no tienen la participación más fuerte entre sus fuentes de ingresos; a pesar de que son los principales animadores del campeonato por sus hinchadas y por la inversión que realizan al momento de armar nóminas taquilleras.

Sebastián Arango, presidente de Atlético Nacional, ya había dado algunas pistas sobre el peso de cada rubro para los ingresos totales y apuntó que los más importantes son, en su orden, abonos, boletería y activaciones comerciales en los días de partido; patrocinios; transferencias de jugadores; retail (comercio minorista de indumentaria y artículos); y por último, los derechos de TV.

Sobre ese reajuste en el modelo de la asignación por derechos de TV, este diario consultó con varios equipos cuál era su perspectiva.

El presidente de Independiente Santa Fe, Eduardo Méndez, indicó que solo podría emitir un concepto una vez se analicen las propuestas y afirmó que es un tema de la asamblea general.

Sobre la funcionalidad del actual modelo de desembolso, agregó que “es lo establecido hace muchos años y debemos someternos a lo existente”.

Los temas que llegan a la Asamblea de la Dimayor que se realizará en junio

El presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga realizó esta semana una rueda de prensa en la que aclaró los temas que se tratará en la primera Asamblea Extraordinaria bajo su mando que se hará en junio.

Además de la discusión por los derechos, Zuluaga también propondrá que se reduzca el número de equipos de la primera división de 20 a 18 clubes. “En una encuesta, 85% de los clubes está de acuerdo con eso, ahora tenemos que ver cómo se haría y que se apruebe”, dijo Zuluaga. También discutirá que no haya partidos en fechas Fifa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 19/06/2025

SuperServicios anunció que Alcanos inició devolución de cobros a usuarios de gas

Aplicará para 1 millón de hogares en Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima

Energía 20/06/2025

Enel recibió desembolso de un crédito suscrito con Banco Itaú por $159.000 millones

La compañía informó que los recursos provenientes de este crédito serán destinados al prepago de una obligación financiera vigente

Industria 19/06/2025

"La mitad de nuestro personal mundial es de mujeres, el reto es atraer más hombres"

Alberto Mario Rincón, director general L’Oréal Groupe, dijo que busca establecerse como un referente en sostenibilidad dentro del ámbito empresarial