MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según se informó en RCN Radio, Pardo afirmó que “se evalúa la posibilidad de incluir obras de Mocoa en el mecanismo de ‘Obras por impuesto’ que se ha creado dentro de la reforma tributaria para las zonas más afectadas por el conflicto”. Y explicó, para el mismo medio, que en la reciente reforma tributaria se creó un mecanismo en el que las empresas que tengan obligaciones como contribuyentes, pueden decidir pagar hasta 50% de los impuestos por medio de construcción de obras estipuladas en un banco de proyectos de la Planeación Nacional, Dian y la Agencia de Renovación del Territorio.
Para finalizar, Pardo ejemplificó que “una empresa puede escoger en lugar de pagar $2.000 millones en impuestos construir una escuela y resta de los impuestos lo que le costó esa obras”. Así esta sería una acción adicional a las medidas como las de arriendo y subsidios para las personas damnificadas por la catástrofe.
El Decreto que permite estos cambios se podría expedir la siguiente semana.
La calificadora anotó que el acuerdo de escisión por absorción con Argos podría podría impactar el perfil financiero
La empresa detalló que los procesos propenden al fortalecimiento de las comunidades y de mercados productivos en áreas de influencia de centrales y embalses de generación de energía
Ecopetrol, Trafigura Petroleum, Reficar, Energía Solar y Sunshine Bouquet son las que lideran el listado, agrupando entre ellas US$5.600 millones en ventas