.
ENERGÍA

Empresarios debaten futuro del mercado energético en el Foro LR

martes, 17 de octubre de 2017

Como invitada principal está la presidenta del Grupo de Energía de Bogotá, Astrid Álvarez, quien hablará sobre cómo ha sido el crecimiento de la compañía en los últimos años.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Hoy se llevará acabo el Foro LR “Liderazgo y Mercado de la Energía” en el hotel JW Marriott en Bogotá. Durante el evento se desarrollarán grupos de discusión sobre los retos y las nuevas tendencias del mercado de la energía, así como también se discutirá el modelo público-privado que la GEB ha implementado por 20 años en el país.

Como invitada principal está la presidenta del Grupo de Energía de Bogotá, Astrid Álvarez, quien hablará sobre cómo ha sido el crecimiento de la compañía en los últimos años. Además, la directiva explicará cómo se está moviendo el sector a nivel regional, pues el objetivo central del foro es dar posibles soluciones a los problemas que aquejan el sector.

La agenda académica estará marcada por empresarios, académicos y expertos que no solo compartirán su experiencia en el sector sino también se referirán a cuáles podrían ser las posibles soluciones para que el mercado eléctrico mejore.

Entre los invitados para el primer panel está Ricardo Ramírez, director general (e) de la Upme; Germán Corredor, director del Observatorio de Energía de la Universidad Nacional; Ana María Ferreira, experta en el sector de energías limpias; y Carmenza Chahín Álvarez, experta en energía y exdirectora de la Creg, quienes bajo su perspectiva hablarán sobre cómo se están moviendo los jugadores en el mercado.

Ya para el segundo encuentro que tiene como nombre: “20 años de la transformación de la EEB: el exitoso modelo público-privado”, los analistas y empresarios Carlos Caballero Argáez, profesor de la Universidad de los Andes y exministro de Minas y Energía; Luis Fernando Alarcón, expresidente de ISA, Paulo Orozco Diaz, expresidente de la EEB y director de la Fundación Ceiba; y Manuel Maiguashca, exviceministro de Minas y Energía y socio de la firma Cerrito Capital, discutirán sobre cómo este modelo empresarial se ha vuelto referente en el sector de la energía.

Finalmente, al cierre del evento, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, dará las conclusiones finales de cara a la regulación del sector y también hablará sobre cuáles son las inversiones que ha realizado el Gobierno Nacional para promover el desarrollo del mercado en temas de renovables.
Este último aspecto es importante toda vez que las empresas le están apostando a la energía eólica y solar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/07/2025

“Queremos aumentar nuestras exportaciones de azúcar a Japón y de alcohol a Australia”

El gerente general del ingenio Providencia, Vicente Borrero, aseguró que las exportaciones de azúcar orgánica representan hasta US$29 millones

Turismo 15/07/2025

Clic Air anunció que a partir del 18 de julio abrirá rutas específicas para Caño Cristales

Este se encuentra ubicado en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena y podrá encontrar otras experiencias como senderos ecológicos y avistamiento de fauna

Tecnología 15/07/2025

Latam presentó nueva eSIM de viaje con planes hasta de 10GB en destinos globales

La eSIM puede ser adquirida en pocos pasos y permite a los clientes acumular millas Latam Pass con cada compra, además de beneficios exclusivos