MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los trabajadores cuyo salario ya estaba por encima de US$15 obtendrán aumentos de US$1 por hora
Amazon eliminará los bonos mensuales y las recompensas bursátiles para los trabajadores de sus almacenes y otros empleados contratados por hora luego de comprometerse esta semana a elevar los salarios a por lo menos US$15 por hora.
Los trabajadores de los almacenes del gigante del comercio electrónico en Estados Unidos recibían bonos mensuales que podrían ascender a cientos de dólares, además de premios bursátiles, señalaron dos fuentes con conocimiento de las políticas salariales de Amazon. La compañía informó a sus empleados el miércoles que eliminará ambas categorías de compensación para ayudar a financiar los aumentos, añadieron las personas.
Amazon recibió elogios tras anunciar el lunes que aumentaría el salario mínimo. El alza frenó críticas de políticos y activistas y puso a la empresa en buena posición para reclutar trabajadores temporales durante la temporada de compras navideñas.
Incluso pese a eliminación de bonos y premios en acciones, quienes trabajan por hora y la división de servicio al cliente recibirán una mayor compensación total, aclaró la compañía en un comunicado.
"Además, como ya no se basa en incentivos, la compensación será más inmediata y predecible", precisó Amazon.
Los trabajadores cuyo salario ya estaba por encima de US$15 obtendrán aumentos de US$1 por hora, según dos personas cuya identidad pidieron no revelar. Algunos trabajadores que llevan años en la empresa expresaron su frustración porque sus incrementos son pequeños frente a los de aquellos recién contratados, cuyo sueldo por hora se elevará hasta 40%.
El salario por hora más alto que reciben los nuevos trabajadores de inmediato es una mejor herramienta de reclutamiento en un mercado laboral ajustado que las opciones accionarias, que tardan años en materializarse, especialmente en la industria de almacenamiento que experimenta mucha rotación, explicó David DeBoskey, profesor de contabilidad de la Universidad Estatal de San Diego. Amazon informó que contratará a 100.000 trabajadores temporales para las fiestas de fin de año los cuales no reciben acciones.
"En un mercado laboral apretado, cuando eres el líder que paga US$15 por hora, eso es una gran ventaja", planteó DeBoskey. "Probablemente se dieron cuenta de que la gente no postulaba para trabajar en almacenes por las acciones".
La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023
El presidente de Alimentos Doria, Fabián Restrepo, conversó sobre cuáles serán las geografías en las que se enfocará la compañía tras la llegada de los Gilinski
John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub