.
Empezó en Sevilla el VIII Congreso Iberoamericano que es organizado por el Ceapi
CULTURA

Empezó en Sevilla el VIII Congreso Iberoamericano que es organizado por el Ceapi

lunes, 2 de junio de 2025

Empezó en Sevilla el VIII Congreso Iberoamericano que es organizado por el Ceapi

Foto: Ceapi

La apertura contó con un conversatorio de bienvenida que estuvo a cargo de Núria Vilanova, presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica

Hoy empezó el VIII Congreso Iberoamericano en Sevilla el cual es organizado por el Consejo Empresarial Alianza Por Iberoamérica (Ceapi), allí se han reunieron mujeres empresarias referentes en Iberoamérica en una jornada que fue dedicada al liderazgo y al emprendimiento femenino.

Este espacio, que fue titulado "Jornada Mujer, Empresa y Liderazgo en Iberoamérica" y presentado por Claudia Gurisatti, directora de NTN24 (Colombia), fue desarrollado en la Fundación Cajasol en Sevilla y contó con la participación de reconocidas figuras empresariales y sociales de Iberoamérica.

La apertura contó con un conversatorio de bienvenida que estuvo a cargo de Núria Vilanova, presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) y Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, quienes han "reparado con retrospectiva en la evolución de Andalucía".

Luego, Juan Pierre Antelo, presidente de Cainco (Bolivia) conversó con Concha Yoldi, en una entrevista que sirvió para profundizar en su ejemplo como presidente al frente de Persán, y para insistir con base en la propia trayectoria de la empresa, en los beneficios de apostar por la diversidad y de combinar la gestión estratégica del negocio con la necesidad de dejar una impronta social relevante.

Por su parte, en el papel titulado "El valor de emprender", Alejandra Mustakis, socia fundadora de Medular KAuel, IF, 1ko y CEmprendedor (Chile), y Mónica Heller, CEO de M. Heller Group (Ecuador) dieron a conocer su experiencia en la alta dirección y emprendimiento empresarial.

"El primer paso es educar en la cultura del emprendimiento; hay que educar a personas que hagan sueños realidad y que desarrollen habilidades y actitudes para conseguirlo contra todas las dificultades que encontrarán por el camino", señaló Mustakis.

Mientras que en el papel "El Legado Familia, mujeres que transformaron empresas", participaron Carmen María Torrebiarte, presidenta de la Junta Directiva de AgroCoban (Guatemala) y Guadalupe de la Vega, presidente del Consejo de Administración del Grupo De La Vega (México).

Torrebiarte indicó que "es importante respetar los valores y principios innegociables ligados a la esencia y la historia del negocio familiar para que este sobreviva a largo plazo, y esto se logra cuidando el proceso de transmisión constante".

La jornada concluyó con el panel "Un puente de entendimiento entre China e Iberoamérica", donde estuvieron presentes Liu Yu Tong, presidente de Sancel (China), Liling Qi, presidente y fundadora de Puente China, y Cristina Pineda, cofundadora de Pineda Covalin China (México), quienes indicaron que estaban optimistas con un futuro donde la equidad se puede alcanzar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 19/06/2025

Estados Unidos no renovaría la licencia de Monómeros para que pueda operar en Colombia

Un informe de Bloomberg asegura que el permiso a la empresa de fertilizantes, que vence este mes, se levantará como parte de la presión de Trump al régimen de Maduro

Industria 19/06/2025

"Ser líderes en inteligencia artificial va con una serie de inversiones en sostenibilidad"

Juan Esteban Rodríguez, Gerente región Andina en Meta, afirmó que están invirtiendo más de US$13.400 millones en la región en materia de tecnología

Industria 18/06/2025

Mineros anunció la salida de Alan Wancier como vicepresidente financiero de la empresa

Sergio Alejandro Chavarría Munera ha aceptado reemplazar temporalmente a Alan Wancier y será nombrado como vicepresidente Financiero Encargado