.
COMERCIO

El XV Gran Salón Inmobiliario registró cerca de 17.000 visitantes y más de 60 expositores

domingo, 22 de agosto de 2021

El evento, que se realizó esta semana en Corferias, superó las expectativas de los organizadores y espera impulsar el mercado local

Terminó la edición XV del Salón Inmobiliario, organizado por la Lonja de Bogotá, y contó con 17.000 visitantes y más de 60 expositores. Con los resultados, la compañía destacó que hay un contexto positivo para la compra de vivienda en Colombia.

Andrés Martínez, presidente de La Lonja De Bogotá, señaló que fue gratificante volver a realizar el evento de manera presencial especialmente con el papel del sector inmobiliario y de la construcción en la reactivación económica.

"Según cifras del Ministerio de Vivienda, la construcción de cada unidad habitacional garantiza 4,8 empleos entre directos e indirectos, y cada metro cuadrado de vivienda nueva formal mueve el 54% del aparato productivo del país”, recordó Martínez.

Durante la feria los visitantes encontraron proyectos para compra, arriendo o inversión en activos inmobiliarios nuevos y/o usados, vivienda VIS y No VIS y un portafolio de servicios financieros. Asimismo, destacó la agenda académica denominada ‘Zona Talk de GSI en la que se habló del sector, el acceso a vivienda, riesgos y oportunidades para los compradores, entre otros temas relevantes.

"Demostramos y reafirmamos, una vez más, que la industria ferial es uno de los principales motores en la economía del país y que las ferias presenciales son una plataforma que contribuye al fortalecimiento y la reactivación de los diferentes sectores económicos", añadió Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 19/03/2025

Colombia fue el tercer país latino donde más estudiantes presentaron los SAT

Para afrontar los SAT, varios colegios del país ya incluyen en sus currículums clases de Advance Placement, AP, es decir, cursos específicos de nivel universitario

Energía 20/03/2025

EPM está contemplando ofrecer un servicio de “luz prepago” para la costa Atlántica

Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar

Ambiente 20/03/2025

Postobón entregará 31 equipos entre motocarros y camiones para economía circular

Los 31 vehículos están representados en 29 motocarros y dos camiones que se entregarán a asociaciones pertenecientes al programa Faro