MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La décimo séptima edición de la Feria Internacional de Seguridad que se llevó a cabo en Corferias del 16 al 18 de agosto
Presentando las últimas novedades y tendencias en el sector de seguridad, prevención y protección finalizó la décimo séptima edición de la Feria Internacional de Seguridad que se llevó a cabo en Corferias del 16 al 18 de agosto.
Patricia Acosta, directora de la feria, dio a conocer que la feria cerró su jornada con más de 10.000 visitantes, 300 expositores y marcas que compartieron con participantes de países como México, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Panamá, Estados Unidos y el Caribe.
Acosta manifestó que este evento sirve para consolidar el escenario de los negocios alrededor de la seguridad y se continuará en su consolidamiento. Además se dejó la tarea de seguir promoviendo la tecnología en todas las empresas para solucionar problemas y hacer más eficientes los procesos.
Fueron varios los asistentes y dentro de ellos estuvo Julio Romero, líder comercial de Serceco Colombia, quien manifestó durante la feria que la empresa reconoce que “Colombia ya tiene alternativas de consecución de equipos de alta tecnología para la detección de productos orgánicos o no orgánicos, ferrosos o no ferrosos, dentro de maletas, cajas y diferentes empaques”.
La asistencia de las personas a la feria fue una sorpresa para mucho y Leonardo Cossio, ingeniero de ventas de Axis para América del Sur - Cono Norte, afirmó que se sorprendieron no solo por “la cantidad sino la calidad de los visitantes y hemos notado que los integradores han venido más certeros, con preguntas más directas, sabiendo qué es lo que necesitan”.
Orlando Bindi, gerente general de ByG, dijo que “es muy grato es muy grato ver la aceptación del público en la feria, ante las soluciones presentadas de Intercomunicadores, y la acogida del lanzamiento del novedoso sistema de grabación de audio DAR para tema probatorio de quejas y reclamos”.
Ecopetrol resaltó que continúa siendo socio de Shell, y que junto a Total avanzan en el desarrollo del campo Gato Do Mato en Brasil
Este proyecto marcó un nuevo capítulo para Koaj en Bogotá, sucediendo a su anterior ubicación en el mismo centro comercial
Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias