.
ENERGÍA

El parque solar en UTB evitará la emisión de 882 toneladas de carbono

lunes, 12 de septiembre de 2022

Esta granja será la más grande instalada en una universidad del país. tendrá una potencia de 700kWp y abastecerá 59% de la energía que consume el campus

En el marco del Congreso de Andesco, en Cartagena, la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), Promigas y Surtigas aprovecharon para firmar la alianza mediante la cual construirán la granja solar más grande del país para un campus universitario. Santiago Mejía, gerente de Surtigas, habló con LR sobre este proyecto solar, que tendrá una potencia instalada de 700kWp y abastecerá 59% de la energía que consume el campus universitario. Esto con la ayuda de 1.250 paneles solares que se ubicarán en forma perpendicular en 1,5 hectáreas del plantel.

Mejia anotó que Promigas, además de ser el principal proveedor de la inversión inicial del proyecto, que está contemplada por el orden de $5.000 millones, también aportará la más reciente tecnología en sistemas de rastreo solar con el fin de aumentar la producción de energía en al menos 20%.

“El total la inversión la está asumiendo Promigas, mientras que Surtigas será el encargado de operar el proyecto”, explicó Mejía, quien además agregó que en menos de 12 meses esperan estar ya inyectando energía eléctrica a la UTB. Al menos 25MWp en operación y 15MWp en construcción, precisó JuanManuel Rojas, presidente de Promigas. Este proyecto impactará de forma positiva la calidad del aire en Cartagena al reducir la emisión a la atmósfera en aproximadamente 882 toneladas de CO2 al año.

Esto, a su vez, significará una oportunidad para que la UTB fortalezca su estrategia de sostenibilidad, y para que Promigas y Surtigas cumplan con sus objetivos planteados en materia de desarrollo sostenible y transición energética.

LOS CONTRASTES

  • Santiago MejíaGerente general de Surtigas

    “El gas natural se complementa de manera ideal con las energías renovables fotovoltaicas; en un futuro con la termosolar que también iniciaremos a investigar”.

Esta granja solar producirá excedentes de energía cercanos a 25%, durante los fines de semana y periodos intersemestrales, donde la UTB cuenta con baja presencia de estudiantes. Estos podrán ser usados para ofrecer servicios auxiliares a la red externa o para realizar la validación de desarrollos tecnológicos de almacenamiento de energía tanto eléctrica como térmica.

Los proyectos que se han adelantado y los que vienen para Surtigas y Promigas

Surtigas, filial de Promigas, y el Centro Comercial Caribe Plaza inauguraron una planta solar que generará 1,4 millones de kWh/año. A esto se suma el Parque Solar Canal del Dique, fruto de una alianza estratégica entre la compañía y Aguas de Cartagena, que suministrará energía verde al acueducto de la ciudad. Respecto a los avances, Santiago Mejía indicó que ya existen seis megas de capacidad instalada para la operación de dos estaciones de bombeo. Prevén proyectos de energía de gas natural, efecto trigeneración.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 22/01/2025 Colegio de La Salle inaugurará un plantel educativo que podrá tener 1.100 estudiantes

Los alumnos contarán con planes de intercambio a instituciones en EE.UU., Francia y Filipinas, y asociaciones con la Alianza Francesa y operadores de exámenes de la Universidad de Cambridge

Automotor 23/01/2025 Aconauto expresa su preocupación sobre subida de aranceles a los vehículos híbridos

Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor

Judicial 23/01/2025 Inchcape responde a la SIC y reafirma compromiso transparente en Mercedes-Benz

La empresa ha asegurado que está al tanto de la investigación y que atenderá el proceso respetando los plazos y procedimientos establecidos