.
EMPRESAS

El operador de telefonía Movistar evalúa medidas para reparar a sus usuarios

jueves, 3 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Camila Reina

Después de las fallas que experimentaron los usuarios de Movistar el pasado miércoles en el servicio de telefonía móvil, se conoció que el operador está evaluando cómo va a reparar a sus clientes, a pesar de que no está obligado a hacerlo.

En un comunicado Movistar indicó que se procederá a reponer el tiempo fuera de servicio a los usuarios afectados por los daños ocasionados por terceros en su red de telecomunicaciones. Aunque no se sabe de qué manera será la reparación se cree que se hará un promedio de los minutos perdidos y se repartirán entre los afectados.

Según Jorge Enrique Sánchez, superintendente delegado para la protección del consumidor de la Superindustria, Movistar no está obligado a realizar compensación porque debe haber existido una indisponibilidad en el servicio superior a las siete horas.

“El artículo 33 de la resolución 3066 de 2001 de la CRC indica que la compensación solo procede si se superan las siete horas en la interrupción del servicio, en este caso, de acuerdo con la regulación ni la SIC ni ninguna otra entidad tendría la responsabilidad de obligar al operador a responderle a los usuarios”, afirmó Sánchez.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, informó que el próximo martes se conocerá la decisión sobre el estudio técnico para determinar si se abre proceso formal contra Movistar. María Carolina Hoyos, viceministra de la cartera aseguró que “es prematuro decir que dentro de las obligaciones que se impondrán a Movistar vaya a existir alguna reposición especial a los usuarios”. Las actuaciones administrativas podrían terminar en una multa de $1.230 millones.

En 2015 cambiaría compensación a los usuarios móviles
Hoy, los usuarios de telefonía móvil gozan de la compensación promedio que opera de forma automática, y se hace efectiva en episodios de caídas o llamadas no completadas. De acuerdo con Jorge Sánchez, superintendente delegado para la protección del consumidor de la Superindustria, se espera que el próximo año este sistema cambie y los clientes en lugar de recibir la compensación promedio tengan una individual que les permita recibir los minutos por las llamadas que se han interrumpido.

La opinión

maría carolina hoyos
viceministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

“Es prematuro decir que dentro de la sanción o de las obligaciones que se impondrán a Movistar vaya a existir alguna reposición especial para los usuarios”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping

Salud 16/04/2025

Las mejores y las peores EPS calificadas, según experiencia del usuario con el servicio

La EPS que ocupó el primer lugar, Dusakawi recibió 17,26% de calificación en atención ‘Muy buena’, 3,0% de los usuarios la calificaron como ‘Ni buena, ni mala’

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"