.
EMPRESAS

El negocio de Isagen alrededor del edificio en Medellín

jueves, 22 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

Luego de que por más de un año el sector de la construcción estuviera a la expectativa del nuevo edificio de Isagen, debido a sus altas capacidades tecnológicas y ecológicas, el complejo ya fue entregado.

Sin embargo, a menos de un mes de haber recibido el edificio, la compañía energética decidió realizar la venta del mismo, por un costo menor al monto que debió invertir para su construcción.

Es curioso pensar que la empresa cerró un acuerdo con pérdidas, pero si se mira más de cerca esta decisión de la compañía, hay varios aspectos que lo convierten en un excelente negocio.

Uno de ellos es que el acuerdo de venta fue concretado entre la energética colombiana y El Patrimonio Estrategias Inmobiliarias (PEI), una unidad de inversión diseñada y administrada por Terranum Inversiones.

Otro es que por la venta, Isagen recibió un monto de $93.000 millones, frente a una inversión inicial de $120.000 millones.

Sin embargo, junto con esta transacción, la compañía también firmó un acuerdo de arriendo por 15 años.

Ello significa que, al final del día, la empresa energética se hizo con un espacio de 25.000 metros cuadrados, que por sus capacidades ecológicas también representará un ahorro en consumo de servicios, y en el cual podrá operar durante más de una década.

Para todo ello, la compañía recibió un retorno de su inversión inicial y solo tuvo que destinar menos de $40.000 millones en la realización del edificio ubicado en el barrio el Poblado.

Por último, la compañía se anotó otro gol con este acuerdo, ya que hay que tener en cuenta que el complejo, diseñado y construido por la firma colombiana AIA, tiene un modelo de sostenibilidad que le permitió obtener la certificación Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental, Leed (por sus siglas en inglés).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/03/2025

El Grupo Nutresa cerró las instalaciones de Rica Rondo en la Zona Franca del Cauca

Alimentos Cárnicos les comunicó a sus empleados que les liquidará el contrato, pero no dio más detalles de las razones del cierre

Comercio 25/03/2025

Las cadenas de comercio minorista D1, Ara, Oxxo e Ísimo tienen más de 4.800 tiendas

Los puntos de estas tiendas tienen presencia en 29 departamentos y para algunos de sus gerentes estas empresas ganaron terreno frente a las tiendas de barrio

Comunicaciones 27/03/2025

“Telefónica no saldrá del país, hay otras operaciones que continuarán en Colombia”

El presidente y CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, habló de los objetivos en el proceso de integración con el operador Tigo