.
EMPRESAS

El Lamborghini Asterion se congela y da vía libre al Urus que llega en 2018

jueves, 30 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El Lamborghini Asterion, llamado a ser el primer híbrido de la marca del toro y cuya producción en serie parecía cercana, se quedará solo en un ejercicio “de que Lamborghini es capaz de tener un coche que mantenga el ADN deportivo de la marca pero que emita menos de 100 gramos de CO2 al poder circular hasta 50 kilómetros en modo completamente eléctrico”.

Esta idea no la ha dicho un cualquiera sino el mismísimo Stephan Winkelmann, presidente de Lamborghini, quien hasta hace poco prácticamente daba por hecho que el Asterion sería el próximo modelo de la firma del toro. 

Un Asterion cuyo concepto pudimos ver en París y cuyas formas, aunque diferentes del Aventador y del Huracán y no tan Lamborghini, no eran nada estridentes y podrían ser las de un modelo de calle y no las de un concepto.

Por su parte, el Urus llegará al mercado en 2018. De él se harán unos 3.000 al año, lo que duplicaría los 2.530 Lamborghinis entregados el año pasado. Y su precio podría superar los US$198.00, que no alcanzaría el precio que tendría el Asterion.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 15/01/2025 Plantas solares de Guamo y Numbana generan alrededor de $1.000 millones al mes

La propietaria del proyecto afirmó que este tuvo costes de $85.000 a $90.000 millones y deja un retorno anual entre 16% y 17% de la inversión

Transporte 13/01/2025 Wingo movilizó más de 3,2 millones de pasajeros en 2024, aumentó 11% frente a 2023

Lanzaron cuatro nuevas rutas en el año, todas desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, que sirve a Medellín

Ambiente 15/01/2025 MinAmbiente criticó reacción de Procuraduría ante medida de la Anla en Muelle 13

Dijo que la entidad se puso "del lado de los infractores" en lugar de priorizar la defensa del medio ambiente