.
ENERGÍA

El Grupo Energía Bogotá anuncia la distribución de sus utilidades del año pasado

sábado, 25 de febrero de 2023
Foto: Distribución de utilidades del GEB 2022

La reserva ocasional diferencia en cambio se ubicó en $124.011 millones y la destinada a proyectos de expansión y crecimiento se situó en $22.830 millones

El Grupo Energía Bogotá (GEB) anunció la distribución de sus utilidades del año pasado, de acuerdo con lo informado, su utilidad neta del ejercicio en 2022 llegó a $2,2 billones, de la cual, 70% fue distribuida.

La reserva método de participación patrimonial asociadas fue de $1,8 billones, mientras que las controladas llegó a $1,1 billones. La reserva ocasional diferencia en cambio se ubicó en $124.011 millones y la destinada a proyectos de expansión y crecimiento se situó en $22.830 millones.

En cuanto a la liberación de la reserva de participación patrimonial, fue de $2,2 billones, dejando un saldo a disposición de la asamblea de $2 billones.

Distribución de utilidades 2022 del GEB

El crecimiento en dividendos ordinarios fue de 13,29%. El valor del dividendo por acción ordinaria fue de $179, mientras que el dividendo por acción extraordinaria fue de $39. El yield se ubicó en 12,95%.

Las fechas límites para el pago de los dividendos por acciónson: hasta el 7 de julio 2023, 50%; y el 14 de diciembre el mismo año, 50% restante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido Patrocinado 21/03/2025

Veolia revoluciona la gestión del agua en Colombia a través soluciones tecnológicas

La empresa que atiende a más de 3,2 millones de personas en el país y ahora creó los Centros de Excelencia de Gestión Hídrica

Energía 19/03/2025

El Grupo EPM anuncia un plan "agresivo" para reducir las pérdidas de la filial Afinia

El gerente de la compañía detalló que el monto adeudado por el Gobierno en el rubro de subsidio al consumo, está por el orden de $659.000 millones

Transporte 20/03/2025

Superindustria dijo que aplicaciones como DiDi y Uber 'no son meras intermediarias'

El proyecto de ley sobre la regulación ya fue aprobado en primer debate, lo que quiere decir que restan tres debates en el Congreso