MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ejecutivo, con más de 20 años de experiencia, llega a la presidencia de la compañía para remplazar en el cargo a Juan Mesa
La tecnológica Oracle informó que Fabiano Matos asumirá la gerencia de la compañía en Colombia y Ecuador. Matos, que remplaza en el cargo a Juan Mesa, es administrador de empresas de la Universidad Estatal de Río de Janeiro y cuenta un MBA en Gestión de Ventas del Instituto Brasileño de Mercado de Capitales, un MBA en Tecnología de la Universidad de Navarra y otro de la University of Michigan.
Matos, que trabajó en IBM por 17 años, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de tecnología. El brasileño llegó a Oracle en 2017 y ha estado en la vicepresidencia de ventas para la Unidad de Sistemas en Latinoamérica, y luego fue vicepresidente de Alianzas y Canales para la región.
“Asumo este desafío con mucha emoción y entusiasmo, con el ánimo de continuar contribuyendo a la innovación de las organizaciones y a la transformación digital de Colombia, un país altamente estratégico para la operación de Oracle en Latinoamérica. Reiteramos nuestro compromiso con el país y su gente para seguir creando oportunidades infinitas”, expresó Matos.
El directivo agregó que “estamos viviendo un momento sin precedentes y de cambios increíbles, no sólo para nuestros clientes, sino también para nuestra industria en el país”.
De acuerdo con Oracle, el principal reto que tendrá el brasileño en esta nueva etapa es el de "continuar extendiendo los beneficios de la base de datos autónoma, las aplicaciones comerciales y la infraestructura de segunda generación de Oracle a más organizaciones".
Según análisis aplicado a los 20 principales centros comerciales de la capital, estos lograron aumentar su facturación 7,6% anual
Este proyecto marcó un nuevo capítulo para Koaj en Bogotá, sucediendo a su anterior ubicación en el mismo centro comercial
En esta oportunidad, el bloqueo lo realizaron personas de la comunidad de Atunkamana, con lo que se completaron 24 días de operaciones detenidas