.
ENERGÍA

Ecopetrol creó filial Econova Technology que busca acelerar la transición energética

sábado, 18 de marzo de 2023

Como parte de su lanzamiento, en el Caribe abrió la convocatoria de ocho retos de innovación para soluciones en proyectos de hidrógeno

Ecopetrol anunció la constitución de Econova Technology & Innovation, S.L., con domicilio en España. Esta sociedad está orientada a actividades relacionadas con ciencia, tecnología e innovación. Su enfoque es hacer frente a los desafíos de la Estrategia 2040: “Energía que Transforma”.

“La presencia en España nos permite estar en la Unión Europea, acceder de forma anticipada a tecnología en desarrollo y a fuentes de financiación internacional, promoviendo la entrada del Grupo Ecopetrol al ecosistema mundial”, se lee en el comunicado.

Econova Technology & Innovation espera ser clave en el proceso de aceleración de la transición energética justa y sostenible, así como acceder a nuevas tecnologías que aporten a la descarbonización, la economía circular, la sostenibilidad y la quinta revolución industrial. La sociedad hace parte de 100% del capital social de Ecopetrol, suscrito según las exigencias regulatorias de la jurisdicción española.

Esta filial también inició la operación en el Caribe, convirtiéndose en el primer centro de innovación de Colombia que busca desarrollar soluciones tecnológicas que permitan acelerar la transición energética y la economía circular en el país.

Como parte de su lanzamiento, la empresa abrió la convocatoria de ocho retos de innovación abierta que buscan soluciones tecnológicas en proyectos enfocados en el uso de hidrógeno, el mejoramiento de las operaciones de la Refinería de Cartagena y la atención de problemas de la comunidad del sector de Mamonal.

Estos ocho retos están dirigidos a compañías, investigadores, emprendedores y actores interesados en acceder a los espacios del nuevo centro de innovación para convertir sus ideas en soluciones tecnológicas.

“Esta es una apuesta por el desarrollo de la región y del país porque a través de dicho centro de innovación buscamos generar oportunidades de desarrollo y de empleo, al tiempo que ayudamos a fortalecer el tejido empresarial con base en la innovación, la tecnología y las energías de bajas emisiones”, aseguró Felipe Bayón, presidente de la petrolera estatal hasta el próximo 31 de marzo.

La empresa o emprendimiento que sea seleccionada para cada reto tendrá la oportunidad de acceder a beneficios con los cuales podrán desarrollar el prototipo propuesto y quedarse con la propiedad intelectual de la solución. Tres de estos retos se enfocan en el hidrógeno como energético.

El primero busca una solución tecnológica para analizar la infraestructura del gas natural y así estudiar la posibilidad de transportar este elemento; el segundo explorará la posibilidad de usarse en algunos procesos, en lugar del gas natural; y el tercero, busca una herramienta para abordar de manera integral casos de negocio.

Los retos hacen parte de un programa de Connect Bogotá, en alianza con la Cámara de Hidrógeno de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional y el Ministerio Federal y Protección del Clima de Alemania. Otro grupo de retos se centrará en el desarrollo de alternativas para descarbonizar el transporte acuático en el mar Caribe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 29/03/2023 “Invertimos $54.000 millones para la inauguración de la Torre Empresarial Pance”

El nuevo proyecto ya cuenta con una ocupación de más de 70%. el concepto de la compañía incluye centros de salud, notarías, comercios y centros de inversión

Comercio 31/03/2023 AmCham celebrará su 68° Asamblea Anual y la cumbre sobre cierre de brechas sociales

Durante este evento se hablará de empleabilidad y formación pertinente, seguridad alimentaria y transformación digital, entre otros

Transporte 30/03/2023 MinTransporte evalúa reducir IVA a tiquetes aéreos y a la gasolina ante crisis de Ultra

MinHacienda también evaluará transferir fondos a MinTransporte para darle la capacidad financiera a Satena para atender pasajeros

MÁS EMPRESAS