.
ENERGÍA

Con información del satélite Chiribiquete, Econova, de Ecopetrol, trabajará en el Meta

viernes, 21 de abril de 2023

La compañía colaborará con más de 15 organizaciones del Meta para poner en marcha el centro de innovación y tecnología

Ecopetrol y su división de red de innovación abierta, Econova, informaron que trabajarán con datos recolectados por el satélite Chiribiquete, el cual tiene la capacidad de detectar el nivel de emisiones en el territorio nacional, para así poder operar el centro de innovación y tecnología, que se construirá en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás de Villavicencio en el departamento del Meta. Esta iniciativa tendrá la colaboración y el apoyo de varias entidades de la región.

Lo que más destacará a este centro, ubicado en los llanos orientales, es que tendrá la capacidad de “integrar parte de la información que recolecte el satélite colombiano Facsat 2 Chiribiquete, lanzado al espacio hace una semana en una misión conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Ecopetrol”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, este dispositivo cuenta con un espectrómetro, que tiene la tarea de capturar imágenes e información especializada, con el objetivo de medir el nivel de las emisiones en el territorio nacional. Con estos datos, Ecopetrol podrá desarrollar proyectos de ciencia, innovación y tecnología que no afecten al ambiente, mitigando el impacto de los gases efecto invernadero, además de no perjudicar a la biodiversidad.

Ernesto Gutiérrez de Piñeres, vicepresidente de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecopetrol, recalcó que, “es un motivo de orgullo poner a disposición del país este centro Econova, cuyo foco está en una de nuestras más grandes riquezas: la biodiversidad. En este centro conectaremos la información del satélite con la estrategia de la Iguana. Es una gran oportunidad para poner la ciencia, la tecnología y la innovación en favor de la naturaleza, aportarle a la descarbonización y seguir enfrentando el cambio climático”.

Este proyecto promoverá incentivos a empresas innovadoras, investigadores y emprendedores de Colombia, con el fin de que busquen iniciativas para solucionar las dificultades en torno a temas de biodiversidad, agua y agroindustria.

El centro de innovación y tecnología tendrá dos laboratorios avanzados, uno enfocado en investigaciones ambientales y otro constituido por la ecoreserva la Guarupaya, reconocida como un área destinada a la conservación de la biodiversidad en el que se podrán observar aves y primates.

Econova Meta contará con el apoyo de la Andi, la Universidad de los Llanos, el Comité Intergremial del Meta, Fenalco, la Corporación de Ciencia y Tecnología Ambiental – Macarenia, la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, Parquesoft Meta, el Centro de Investigación la Libertad – Agrosavia, la Cámara de Comercio de Villavicencio, el SENA - Regional Meta, Orinoco TIC y la Gobernación del Meta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 22/03/2025

Los usuarios de Nueva EPS levantaron plantón en Cali luego de acuerdos con Supersalud

La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS

Construcción 26/03/2025

“Los tiempos con la vía entre Córdoba y Sucre se reducen aproximadamente 50%”

Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%

Industria 25/03/2025

Asamblea de Cemargos aprobó distribuir $1 billón de dividendos entre sus accionistas

La distribución de dividendos por este valor, junto con la escisión con el Grupo Sura, hacen parte de la tercera fase del plan Sprint