.
TRANSPORTE

Easyfly anunció que ahora conectará a Medellín con Buenaventura y Tolú, Coveñas

jueves, 24 de marzo de 2022

La aerolínea de bajo costo anunció que, como plan de expansión de 2022, la compañía buscará terminar el año con más de 80 rutas en Colombia

La aerolínea de bajo costo anunció que, en línea con su plan de expansión para este año, operará ahora dos nuevas rutas regionales en el caribe y el pacífico colombiano. Una es la que va de Medellín a Tolú, Coveñas; y otra, la que va de la capital antioqueña a Buenaventura.

Para el caso de la ruta Medellín-Tolú, esta tendrá una frecuencia de un vuelo diario desde el Aeropuerto Olaya Herrera. Por su parte, el otro recorrido operará los jueves y domingos.

Easfly buscará terminar el año con más de 80 rutas en Colombia y una presencia en cerca de 90% de los departamentos de país.

Además, desde la reactivación aérea la aerolínea Easyfly ha movilizado aproximadamente a un millón de pasajeros desde el aeropuerto Enrique Olaya Herrera de la ciudad Medellín conectando a sus pasajeros en sus 22 rutas con conexión a las ciudades de Cali, Montería, Apartadó, Pereira, Armenia, Manizales, Villavicencio, Neiva, Cúcuta, Ibagué, Corozal, Pasto, Popayán, Bucaramanga, Quibdó, Yopal, Florencia, Arauca, Valledupar, Mompox, Tolú y Buenaventura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Entretenimiento 17/01/2025 “En 2024, Royal Films registró cerca de nueve millones de espectadores en sus salas”

Habib Osman, director de Royal Films, resaltó que el ingreso a salas de cine está cerca de retornar a cifras de prepandemia y el negocio sigue fuerte

Comercio 18/01/2025 Estas son las 15 compañías que están liderando el mercado de exportación a EE.UU.

Ecopetrol, Trafigura Petroleum, Reficar, Energía Solar y Sunshine Bouquet son las que lideran el listado, agrupando entre ellas US$5.600 millones en ventas

Transporte 16/01/2025 La CCI pidió que se respete el debido proceso en el caso de licencia del Muelle 13

El gremio aseguró que la suspensión también sugiere un golpe a la confianza inversionista