.
EMPRESAS

Drummond no habría incumplido pagos a la ANM

miércoles, 3 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Según información de que la empresa norteamericana le debía $3.700 millones a la Agencia Nacional de Minería (ANM) por el desarrollo del contrato 078 de 1988 (proyecto La Loma), del que se extraen más de 13 millones de toneladas de carbón, Drummond comunicó que para los años 2010, 2011 y 2012 canceló oportunamente sus regalías por un valor total de US$522 millones.

Actualmente, la compañía está pagando US$2 millones adicionales, es decir un 0.038% del total pagado, por concepto de la ajuste final de las regalías para esos mismos años, el cual no corresponde a una sanción por incumplimiento, ni a un requerimiento por no pago. Este ajuste final de las regalías fue solicitado por Drummond a la autoridad minera.

La empresa también informó que "a pesar de las reiteradas solicitudes de la compañía a la Agencia Nacional de Minería para efectuar la liquidación final, solo hasta el pasado viernes 22 de marzo de 2013, Drummond recibió por primera vez la factura correspondiente al ajuste final de las regalías de los años 2010, 2011 y 2012, el cual estamos pagando el día de hoy".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 21/01/2025 “Estamos buscando diferentes destinos como La Guajira, Villa de Leyva o el Eje Cafetero”

Miguel Diez, presidente de Hoteles Estelar afirmó que la cadena en temporada de vacaciones llegó a una ocupación de 67% con un crecimiento casi de 7,2% en las ventas

Energía 21/01/2025 Air-e le pidió al nuevo procurador intervenir con los morosos de entidades oficiales

La empresa expresó que la ley contempla como falta grave el incumplimiento de estas obligaciones, "las cuales pueden acarrear la destitución de los funcionarios"

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia