.
Felipe Tascón, fundador y CEO de Mesfix
BANCOS

Dos opciones de financiación para mantener liquidez empresarial en la desaceleración

miércoles, 23 de agosto de 2023

Felipe Tascón, fundador y CEO de Mesfix

Foto: Mesfix
La República Más

Confirming y factoring son productos financieros para gestionar pagos manteniendo relaciones con los proveedores y clientes

Un informe de Fitch Ratings indica que la la inflación, la desaceleración de la economía y los altos costos de capital están generando presiones de liquidez en las compañías colombianas que afectan su crecimiento y permanencia en el mercado, lo que genera una necesidad de alternativas crediticias para las compañías.

Felipe Tascón, CEO de Mesfix, señaló que "ante la ralentización de la economía y el menor crecimiento que han registrado las empresas en los últimos meses, el factoring y el confirming han ayudado a incrementar su liquidez para que puedan continuar creciendo en el mercado con una mayor seguridad financiera, ya que acceder a estos servicios no afecta la capacidad de endeudamiento".

Confirming es un producto financiero para gestionar los pagos de empresas a sus proveedores con la finalidad de poder tener liquidez de forma inmediata. Estos proveedores reciben los pagos con anterioridad a la fecha de vencimiento, lo que permite generar descuentos y beneficios por pronto pago para las compañías, así como ahorro de tiempos y administración de pagos.

Factoring se refiere a un modelo de financiamiento que permite a las empresas que tienen facturas por cobrar venderlas por medio de una plataforma y obtener liquidez para cumplir con las obligaciones. Esto permite a las compañías disponer el capital de trabajo cuando lo requiera y no afectar la relación con los clientes.

“Alrededor de 1.400 empresas se han beneficiado de la financiación de sus facturas gracias a los más de 6.000 inversionistas que le apuestan a este modelo de negocio y que han logrado obtener ganancias por encima de los 13 mil millones de pesos al ayudar a la liquidez de las compañías. Cualquier empresa que requiera negociar su factura ya sea con sus proveedores o clientes puede subastarla a través de nuestra plataforma”, agregó Tascón.

La implementación de estos dos modelos de financiación ha incrementado en Colombia, principalmente por parte de compañías que han visto el impacto de la disminución de la demanda por el incremento del costo de visa, según Mesfix.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Tecnología 13/03/2025

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, anunció el lanzamiento de la aplicación ‘Mi Claro’

La app busca consolidar varios servicios digitales para hacerlo más fácil para los usuarios y ofrecer nuevas oportunidades a las empresas