.
INDUSTRIA

Mesfix desembolsó $400.000 millones en la compra de facturas de 1.158 compañías

miércoles, 15 de marzo de 2023

Según Felipe Tascón, CEO de esta fintech, la compra de facturas generan rentabilidades de entre 23% y 29% efectivo anual

Tras la implementación de Radian, el sistema desarrollado por la Dian para centralizar la información de endoso y cesión de derechos económicos de facturas y títulos valor, la fintech colombiana, Mesfix, desarrolló un modelo de negocio que busca la compra de facturas de diferentes compañías.

En el último año, la startup desembolsó cerca de $400.000 millones en la compra de facturas de más de 1.158 compañías del país de distintos sectores económicos.

Tras las consecuencias de la pandemia y de los paros nacionales que se registraron en 2021, que impactaron las finanzas de varias compañías, Mesfix realizó una serie de acuerdos de pago para recuperar 80% de los recursos que se habían invertido durante ese periodo.

Felipe Tascón, fundador y CEO de esta fintech, asegura que lograron interpretar las necesidades financieras y de crecimiento económico de los colombianos, por lo cual, desarrollaron una solución que les permite invertir desde pequeños montos que van desde los $400.000 para la compra de facturas, que generan rentabilidades de entre 23% y 29% efectivo anual.

“En nuestro histórico ya contamos con más de 5.700 inversionistas que han generado una rentabilidad de más de $10.000 millones”, afirmó Tascón, quien agregó que el país se encuentra en medio de un panorama de incertidumbre en donde la economía cada vez se enfrenta a más desafíos debido a diferentes presiones acentuadas por la alta inflación, el crecimiento de las tasas de interés y la devaluación del peso, entre otros factores, “que terminan convirtiendo a estas plataformas en un apoyo para el bolsillo de todos”.

Tascón afirma que su plataforma es un vehículo para mejorar los índices de la inclusión financiera a través de un producto de inversión alternativo e innovador, que genera una alta rentabilidad y que sin importar el estrato, el género, la educación o el tipo de labor que lleva, les permite a todos poder hacer una inversión de forma segura, con alta rentabilidad, en corto tiempo y diversificar su riesgo en múltiples tipos de facturas o activos.

Las rentabilidades que ofrece la startup están por encima de los indicadores de inflación que hay en el país, lo que permite generar un contrapeso ante la situación macroeconómica para no perder el valor del dinero en el tiempo. Sin embargo, cualquier inversión tiene un porcentaje de riesgo, por lo que Mesfix permite diversificar desde bajos montos, brindando al inversionista toda la información sobre las compañías.

“Deseamos el crecimiento de la base empresarial colombiana, por ello, les permitimos tener liquidez mediante la venta de sus facturas por cobrar o cesiones de derechos económicos con descuento”, agregó Tascón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 26/11/2023 Clic anuncia disponibilidad de más de 400.000 sillas para viajes en diciembre y enero

Para el último mes de 2023 y el primero de 2024, la aerolínea cubrirá destinos a más de 60 rutas a nivel nacional con novedades en algunas

Transporte 27/11/2023 El aeropuerto de Cartagena está cerca de cambiar a su controlante luego de 27 años

El Aeropuerto Rafael Núñez tiene como misión superar 7,5 millones de pasajeros anuales. Sasca había sido el controlador por 27 años

Contenido patrocinado 27/11/2023 Constructora Meléndez ganó la edición más reciente del premio Nacional Effie de Oro

La compañía obtuvo el mayor reconocimiento en la categoría Branded Content con su caso “Reconstruyendo el amor por Cali”