.
INDUSTRIA

Discounters y minimercados, los canales que más aportaron al crecimiento del gasto

martes, 18 de mayo de 2021

Según Kantar, los hogares colombianos aumentaron su gasto a través del e-commerce en 141%, alcanzando 0,9% de participación

La pandemia nos hizo más conscientes de la limpieza, en especial del hogar debido a que pasamos más tiempo ahí, así lo reveló una investigación de Kantar, por lo que este mayor enfoque en la higiene ha impulsado significativamente las ventas globales de cuidado del hogar.

De acuerdo con el informe Winning Omnichannel hecho por Kantar, el mercado de FMCG tuvo un desempeño a tasas históricas durante la pandemia, con un crecimiento del valor mundial que pasó de crecer 2,5% en 2019 a 10% en 2020, un incremento de US$220.000 millones.

“El sector de cuidado del hogar, en particular, creció a un ritmo similar al total de los productos de consumo masivo en casa con 9,8%, debido a una mayor demanda generada por el foco que se tuvo en la higiene y la limpieza, combinado con pasar más tiempo en la vivienda”, explicó Lenita Vargas, Latam Retail director de la División Worldpanel de Kantar.

Este aumento llevó a blanqueadores y limpiadores domésticos a experimentar un crecimiento de 25% y de 21%, respectivamente, dos de las seis únicas categorías que registraron un crecimiento superior a 20% en el mundo. La categoría lavaloza también se benefició con un crecimiento de 12%.

Canales de compra

Así como en el mundo, en América Latina el e-commerce fue el gran ganador en términos de crecimiento. Las compras online o en aplicaciones de productos de consumo masivo aún están subdesarrolladas en la región alcanzando 0,9% del gasto de los hogares durante 2020, y aumentaron un 238% interanual.

En Colombia, los hogares aumentaron su gasto a través de este canal en 141%, logrando alcanzar 0,9% de participación.

Aún así, hay espacio para que este tipo de canales siga desarrollándose, así lo mencionó Katya López, directora de Estudios Expertos de Kantar Colombia: “si bien hoy vemos un crecimiento acelerado de las compras de productos de la canasta a través de medios online, aún existen barreras que hacen que el 43% de los shoppers estén pensando en reducir o incluso dejar de hacer sus compran por estos canales".

Además, los canales que más aportaron al crecimiento del gasto de los colombianos en 2020 fueron los discounters, minimercados y mayoristas, donde los hogares lograron encontrar cercanía, ahorro y confianza.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Hacienda 31/03/2023 Alrededor de 250 empresas participaron en la rueda de negocios de Econexia

La jornada contó con la participación de empresas de Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Nariño, la Guajira, Santander, entre otras

Comercio 30/03/2023 Vence plazo para realizar los pagos de la matrícula mercantil el próximo 31 de marzo

La Cámara de Comercio de Bogotá recalcó que un total de 498.705 empresas y 15.093 comercios deben renovar el documento

Transporte 30/03/2023 Wingo incrementa su operación en 79% con tres nuevas rutas y más vuelos a San Andrés

La aerolínea ahora cuenta con los viajes domésticos de Bogotá – Barranquilla, Bogotá – Bucaramanga y Bogotá – Pereira

MÁS EMPRESAS