.
TECNOLOGÍA

La devaluación de 17,2% en el peso colombiano ha subido 10% el precio de los dispositivos celulares

martes, 13 de octubre de 2020

El segmento más afectado es el de los equipos que están exentos del IVA, pues muchos estaban en el límite del valor y ahora deben pagar casi 29% más

Laura Neira Marciales

Si bien la pandemia tomó protagonismo en la vida de las personas, el dólar sigue dando de qué hablar, pues en lo corrido del año ha generado una devaluación de 17,2% del peso Colombia, lo que ha significado un aumentado de 10% en los precios de los celulares.

Carlo Villamil, country Manager de Motorola Mobility Colombia, explicó que uno de los segmentos más afectados con este aumento es el de los equipos de menos de 22 UVT (cerca de $780.000), porque estaban exentos del IVA, pero con este crecimiento los que están en el límite pierden esta condición y a su valor, con el impuesto, aumenta hasta 29%.

El efecto de la divisa se debe a que Colombia es un país netamente importador de tecnología, no cuenta con ensamble ni producción local, según explicó Julián Orozco, gerente de producto de Kalley, quien también resaltó que se “espera que los precios sigan aumentando o no bajen en muchos meses y que la disponibilidad se afecte”.

Por otro lado, compañías como HMD Global (Nokia), afirmaron que han podido mantener los precios y que sus ventas en digital han crecido considerablemente. “Nuestras activaciones online representan 18,6% del total, frente a 1,3% que teníamos a inicios de año. Además, lo que vendimos de enero a marzo en digital, lo duplicamos solo en abril”, explicó Felipe Behar, gerente de la compañía para Colombia.

LOS CONTRASTES

  • Carlo VillamilCountry Manager de Motorola Mobility Colombia

    “La variación en el precio del dólar ha aumentado 10% el precio de los teléfonos y uno de los segmentos más afectados ha sido en de los equipos exentos de IVA”.

El e-commerce ha sido un gran salvavidas para las empresas durante la pandemia, y un desarrollo impresionante para el comercio electrónico que según la CCEC ha crecido 7,84% por semana desde que inició el aislamiento preventivo.

Esto ha llevado a que las compañías pongan el ojo sobre los canales digitales, por lo que Motorola espera lanzar este año su propio comercio electrónico, aunque Villamil resaltó que buscan que sea algo más de experiencia con la marca, pues “no queremos competir con nuestros clientes retailers”.

Uno de los cambios más significativos que se vieron de cara al consumidor durante esta coyuntura fue “la exigencia, pues las personas ahora buscan celulares con mejores atributos, mejor resolución en la cámara, mayor duración de la batería, mejores procesadores y demás”, agregó Villamil.

Por su parte, María Ximena Hernández, gerente de mercadeo de Samsung Colombia, dijo que han “fortalecido la tienda online para poder llegar a más usuarios interesados en mejorar su ecosistema para favorecer el home office, home schooling y el entretenimiento”.

Cabe resaltar que a nivel de mercado, Samsung cuenta con 27,7% de la torta en el país, seguido por Huawei Technologies con 20,1% y TCL Corp con 15,5%, según datos de Euromonitor para este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 25/03/2025

Esta es la apuesta que hace el diario El Tiempo en nuevo edificio de comunicaciones

La sede estará en Fontibón, al occidente de Bogotá, en los terrenos donde funcionaba el Club de El Tiempo. Ya inició el proceso de instalación de la nueva rotativa

Minas 26/03/2025

Escalada en precios de los fletes obligaron a Cerrejón a disminuir su producción de carbón

Claudia Bejarano, presidente Cerrejón, señaló que las bajas en la demanda de carbón en Europa obligaron a exportar a Asia, lo que encarece los costos de transporte por mar

Comercio 25/03/2025

El Grupo Nutresa cerró las instalaciones de Rica Rondo en la Zona Franca del Cauca

Alimentos Cárnicos les comunicó a sus empleados que les liquidará el contrato, pero no dio más detalles de las razones del cierre