MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ryan reemplazará en el cargo a William Shaw, quien es el fundador de la la entidad.
Viva Air anunció esta semana que Declan Ryan, quien ejercía como presidente de la Junta Directiva y principal accionista del grupo, asumirá la presidencia del de la entidad.
A través de un comunicado, el grupo de aerolíneas de bajo costo en Latinoamérica señaló que Ryan recibirá el cargo de William Shaw, fundador y actual presidente, una compañía fortalecida en su estructura de negocio, con una participación en el mercado nacional (Colombia) del 13,78% y habiendo lanzado hace 7 meses la aerolínea hermana en Perú, Viva Air Perú, con la meta de continuar con la modernización de la flota y estructurar el grupo para seguir replicando el exitoso modelo por la región, dice el texto.
La entidad con sede en Panamá y creada por Irelandia Aviation, anunció que estos cambios en la estructura organizacional se realizan con el fin de continuar fortaleciéndose de acuerdo a los planes de expansión en Latinoamérica.
Lo anterior, sumado a la reciente formalización de la compra de 50 aviones nuevos A320 que empezarán a llegar durante el tercer y cuarto trimestre del 2018. En consecuencia, con estos grandes retos y esta gran inversión de aproximadamente USD 5.3 billones según precio de lista de Airbus.
Para Viva Air es un honor saber que el empresario irlandés inicie labores como presidente ya que tiene más de 30 años de experiencia en aviación y ha trabajado en la apertura de 6 aerolíneas de bajo costo, dice la entidad en su comunicado.
Por su parte William Shaw, fundador de VivaColombia y Viva Air, continúa como miembro principal de Junta Directiva y asesorando desde la junta al equipo ejecutivo.
En el muelle, autoridades como Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la Dimar, entre otras, inspeccionaron el buque para permitir el inicio del descargue
El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa