.
TECNOLOGÍA

De la huella dactilar al iris , un avance en las compañías para recursos humanos

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Los colaboradores no deben tocar ningún objeto que otro empleado haya tocado

María Alejandra Ruiz Rico

La identificación biométrica se ha convertido en una realidad que va de la mano con los avances tecnológicos de hoy. En el mundo laboral existen procesos sensibles que requieren de una autenticación 100% segura y la autenticación biométrica por iris garantiza esa eficiencia y se convierte en la manera más segura de identificación en el mundo.

Este tipo de validación personal tiene una tasa de error de uno entre 2,5 trillones de personas, cuando la población mundial es de 7.600 millones de habitantes, lo que la hace casi imposible.

En Colombia, este tipo de tecnología inteligente es pionera en el área de recursos humanos, con óptimos resultados en gestión por no tener atributos falsificables ya que no existen dos iris iguales, ni siquiera en la misma persona.

Productos tecnológicos como Kactus-Hcm, software de Nómina y Gestión Humana para grandes empresas, es pionero en utilizar la biometría por iris para garantizar un producto de talla mundial seguro para gestionar de manera eficiente el ciclo de vida del recurso humano en cualquier sector o industria.

Esta tecnología beneficiará a las empresas en todos los sectores para la gestión del personal, control de tiempos y seguridad para el ingreso y salida de los colaboradores.

Para Javier Neira, Vicepresidente de Operaciones de Digital Ware, la biometría es hoy una herramienta de Gestión y Seguridad del personal, proyectándose como elemento clave en las compañías, y su evolución tecnológica logrará evitar suplantación y minimizará los costos operativos y el riesgo.

Se proyecta que esta tecnología siga en proceso de expansión, por la confiabilidad que ofrece.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/03/2025

Nutresa decidirá en Asamblea cómo invertirá los recursos de crédito por US$2.000 millones

La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos

Turismo 13/03/2025

La ruta Bogotá-Ezeiza está entre las 10 más importantes del portafolio de Avianca

David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca, habló del lanzamiento de nuevas frecuencias para la ruta entre Bogotá y Buenos Aires

Automotor 14/03/2025

Honda, Nissan y Suzuki, las marcas que más crecieron en traspasos de carros usados

En los dos primeros meses del año se comercializaron 141.099 vehículos usados, 14,8% más que en el mismo periodo del año pasado